AZNAR ASEGURA QUE "ALGUIEN HA METIDO LA PATA" AL IMPLICARLE EN EL CASO DE LA MINERIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, José María Aznar, afirmó esta noche que "alguien ha metido la pata" al intentar implicarle en la concesión de subvenciones irregulares a la minería castellanoleonesa durante su etapa como presidente de esa comunidad autónoma.
A su llegada a la Fundación Carlos de Amberes, donde presentó esta noche ellibro "Nación y Estado en la España Liberal", el presidente del PP no quiso hacer más declaraciones que la reseñada sobre esas acusaciones.
Preguntado por qué ha salido ahora esta información de subvenciones a la minería castellano-leonesa, respondió: "no lo sé. Pregunténselo a ellos".
Durante la presentación del libro, en la que Aznar ha estado acompañado por el ex presidente del Gobierno Leopoldo Calvo Sotelo, el líder popular se declaró "heredero de la tradición liberal y constitucional españoa, tradición que en ocasiones ha sido minusvalorada absurdamente".
El presidente del PP cree que, "a pesar de las dificultades políticas presentes, somos una nación respetada en la comunidad internacional, con un peso político y cultural, fruto de nuestra historia, que es mayor que el que se pudiera deducir por las grandes cifras de la economía. Ese activo política y cultural, legado de nuestros antepasados, no podemos malgastarlo, y menos aun infravalorarlo por la omisión y el olvido, y lo que es peo, por el desconocimiento".
José María Aznar opina que "todavía está por escribir" la historia del denominado sentimiento nacional español, "lo cual constituye sin duda uno de los grandes retos de la historiografía española de nuestros días".
Aznar tuvo palabras de elogio para la época de la Restauración Canovista, cuando España conoció "unos niveles de paz, estabilidad, prosperidad y civilidad hasta entonces desconocidos".
"Todo ello fue compatible con la introducción de las libertades polítcas clásicas, de forma lenta pero efectiva", concluyó.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 1995
G