AZNAR ASEGUA QUE SI EL SUPREMO RECLAMA LOS PAPELES DEL CESID, EL GOBIERNO "NO SE DECLARARA EN REBELDIA"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, ha asegurado que si la Sala Tercera del Tribunal Supremo dicta una orden de entrega de los "papeles" del CESID, el Ejecutivo la respetará y no se declarará en "rebeldía".

En una entrevista que publica hoy "La Vanguardia", Aznar afirma que si el Supremo toma finalmente esa decisión, el Gobierno "está obligado a cumplirla". "Lo qu nadie pretenderá es que el Gobierno se declare en rebeldía frente al Supremo. Supongo que nadie pretenderá eso", subraya Aznar.

El jefe del Ejecutivo expresa su sospecha de que pueda haber "terceras personas" detrás de esta polémica. En concreto, cuando se le pregunta si cree que Mario Conde es un sujeto activo en este asunto, señala: "Digamos que es posible que ese tema lo estén removiendo terceras personas".

En cualquier caso, Aznar insiste en que el PP no tiene ninguna responsabilidad en el "aso GAL" y ha optado por tomar la decisión "más incómoda" de todas sobre los documentos del CESID pensando en los intereses generales del país.

El presidente se muestra convencido de que ninguna democracia del mundo abre sus secretos y las actuaciones de sus servicios de inteligencia "a todo el que quiera".

Sobre los presupuestos aprobados por el Consejo de Ministros, dice que se corresponden con la política del PP "basada en el acuerdo, centrada, reformista y capaz de cumplir los objetivos del pís" en materia de convergencia con Europa.

"Estamos en el momento histórico más bajo de la prima de riesgo que tiene que pagar la economía española y en el momento más alto de credibilidad", destaca Aznar.

El líder del PP se muestra muy satisfecho por el balance de los acuerdos con los nacionalistas, porque considera que "todas las pruebas a las que han sido sometidos los pactos han sido superadas".

En relación con el cambio en la dirección del PP catalán, manifiesta que desde hace tiempo "hbía una etapa política del PP agotada en Cataluña y era necesario abrir una nueva fase".

Explica que no recibió a Aleix Vidal Quadras cuando éste se lo pidió porque le gusta que todo el mundo respete las reglas del juego. "Cuando los cauces de planteamiento de una cuestión se desbordan, hasta que no se vuelvan a encauzar, soy bastante impermeable a estas cuestiones", agrega.

Sobre el PSOE, aconseja a sus dirigentes que no se pongan nerviosos, porque han estado casi catorce años en el Gobierno y "ienen bastantes años por delante de oposición".

(SERVIMEDIA)
29 Sep 1996
JRN