AZNAR ARREMETE CONTRA EL PSOE PORQUE SOLO SABE "RESTAR" Y LE ACUSA DE QUERER "ACABAR CON NOSOTROS"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, arremetió hoy duramente contra el PSOE, al que acusó de sóo saber "restar" y de "tener los cañones preparados para acabar con nosotros", si no se conseguía cerrar la negociación sobre las perspectivas financieras de Europa, conocida como Agenda 2000.

Aznar lanzó este ataque durante su intervención en el acto de presentación en Madrid de la candidatura europea de su partido, encabezada por Loyola de Palacio.

En el acto intervinieron también el secretario del Partido Popular, Javier Arenas; el presidente del Partido Popular Europeo (PPE), Wilfried Martens el ex presidente de la Comisión Europea, Jacques Santer, y el presidente del Consejo del PPE, François Bayrou.

En su intervención, recordó que el pasado mes de marzo los Quince culminaron con éxito la negociación de la Agenda 2000, algo que sorprendió a los socialistas que "tenían los cañones preparados" para cargar contra el Gobierno del PP.

A la vista de los satisfactorios resultados de la Cumbre de Berlín, en la que se cerró el acuerdo, Aznar anunció que no pedirá "a la oposición socialista qe sepa sumar, porque creo que sería un imposible. Los socialistas saben restar: menos prosperidad, menos oportunidades, menos recursos... No saben sumar".

Destacó en especial el voto contrario de los eurodiputados socialistas al refrendo de la Agenda 2000 en el Parlamento Europeo de la pasada semana y explicó que el PSOE se ha opuesto a que España reciba ahora el 62% de los Fondos de Cohesión, en lugar del 55% que recibía antes. "De eso se ha votado en contra y de más cuota láctea y de más rendimientopara los cereales", dijo.

Insistió en los logros de su Gobierno y reprobó la actitud conformista del Ejecutivo socialista que se contentaba con la idea de no acceder al euro en la primera fase de su puesta en marcha. Estas críticas sólo se suavizaron en un momento de su discurso en el que reconoció que la actual situación de España es fruto "del esfuerzo de 20 años".

DEFENSA DE SANTER

Buena parte de los logros de la Unión Europea en los últimos años se los achacó Aznar a la labor del ex presidete de la Comisión Europea, Jacques Santer, que en el acto fue presentado en todo momento como presidente del Ejecutivo comunitario, a pesar de haber sido relevado por su sucesor en funciones, Romano Prodi, esta misma semana.

Aznar aseguró que "en la política europea reciente se ha hecho una gran injusticia" con Santer que, a su juicio, "ha hecho un gran trabajo como presidente de la Comisión Europea".

El presidente apostó por la necesidad de seguir mejorando el nivel de bienestar de los ciudadano europeos y para ello insistió en que "el camino adecuado de la Europa del futuro no es el camino del intervencionismo, de la subvención ni del subsidio, es el camino de la reforma, de la liberalización y de las oportunidades. O vamos por un camino de reformas o no podremos competir".

Insistió en que la Unión Europea sólo será útil si articula mecanismos eficaces contra el desempleo, para lo cual se necesita una "sociedad abierta, flexible y competitiva" que aún tiene pendientes importantes reformas dl mercado de trabajo.

En cuanto a la guerra de Kosovo, Aznar insistió en que es inadmisible un proceso de limpieza étnica como el que se vive en Yugoslavia y reiteró que España apoya y seguirá apoyando la actuación de la OTAN.

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 1999
SGR