AZNAR ARREMETE CONTRA LOS EDILES "DISCOLOS" DEL PP DE MADRID Y DICE QUE "ESO DURA MUY POCO Y ACABA EN EL DESPRECIO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José María Aznar, presidente del Partido Popular, arremetió esta tarde contra Venancio Mota y Manuel Martínez Blanco, los dos concejales del Ayuntamiento de Madrid que amenazaron con pasarse al Grupo Mixto, al sentirse discriminados por el alcalde, José María Alvarez del Manzano.
En la clausura del Cogreso regional del PP, Aznar dijo que si alguién piensa que "va a satisfacer ambiciones personales por la vía de la presión, eso dura muy poco, porque acaba inmediatamente en el desprecio y en el olvido".
Añadió que "puede que alguién tenga la tentación de ser un nuevo Barreiro o un nuevo Gomáriz (el tránsfuga del PP que posibilitó la llegada de los socialistas al Gobierno de Aragón)", algo que calificó de "dudoso honor".
Les advirtió que "aquí se está para servir a Madrid" y auguró que, si sigue adelante con su decisión de dejar el grupo municipal del PP, concitarán la atención de los medios de comunicación durante "cuarenta y ocho horas" y luego desaparecerán de la vida política.
Los dos concejales "díscolos", miembros de la "vieja guardia" de Alianza Popular que se siente discriminada por la llegada de ex liberales y democratacristianos a puestos de relevancia en el PP, habían dado a Aznar una semana de plazo para atender sus quejas, antes de materializar su amenaza de pasarse al Grupo Mixo.
Por su parte, Alvarez del Manzano señaló que los cargos son del partido y que "vosotros -dirigiéndose a los delegados- sois los que decidís cuando hay que dejar el puesto, pero sin aceptar presiones".
En la clausura del Congreso participaron también Rodrigo Rato, portavoz del PP en la Cámara Baja; Alberto Ruiz Gallardón, portavoz popular en el Senado; y los presidentes salientes y entrantes de los populares madrileños, Luis Eduardo Cortés y Pío García Escudero, respectivamente.
García Ecudero, diputado del PP en la Asamblea de Madrid, fue elegido presidente regional con 1.039 votos de los 1.377 compromisarios acreditados, lo que supone el 75 por ciento de los sufragios.
Integran su candidatura Ignacio del Río, parlamentario autonómico, como secretario regional, y veintidós vocales, entre ellos, José María Alvarez del Manzano, Alberto Ruíz Gallardón, y Rodrigo Rato.
El nuevo presidente regional lanzó mensajes de unidad y dijo que los conflictos internos no deben salir al exterio, sino que "hemos de presentarnos con unidad ante los ciudadanos, frente a la desunión de los socialistas".
(SERVIMEDIA)
25 Sep 1993
M