AZNAR APUESTA POR EL OTOÑO DE 1992 COMO FECHA PARA LAS PROXIMAS ELECCIONES GENERALES

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, osé María Aznar, insinuó hoy en Santiago de Compostela que las próximas elecciones generales podrían antiparse al otoño del año próximo.

Como argumento principal para el adelanto de los comicios, Aznar recordó que el presidente del Gobierno, Felipe González, "a pesar de sus ámplias mayorías absolutas, nunca ha terminado sus mandatos y que la última vez las elecciones se adelantaron casi un año".

El dirigente popular reiteró su convencimiento de que el próximo año será un período electoral ya que,a su juicio, esto está determinado desde hace tiempo y además existe un cierto clima de precampaña electoral, "incluso por parte del Gobierno", subrayó.

Los Presupuestos Generales del Estado contienen una serie de medidas específicas que anuncian ese adelantamiento, por lo que Aznar resaltó que el próximo otoño puede ser la fecha. "Otros piensan que pueden ser antes", señaló, "porque pueden haber otras circunstancias que aconsejen adelantarlas más".

Añadió que, en todo caso, su partido está prepaado para afrontar el proceso electoral en 1992, "y también para ganarlo, como es natural".

El sucesor de Fraga en la dirección del PP aseguró no tener miedo a que el procesamiento del polémico presidente cántabro, Juan Hormaechea, resten credibilidad al discurso ético del PP.

"Deseo que cualquier cosa que haya que aclarar, que tenga que aclarar quien sea, se aclare definitivamente en donde esté y en donde se produzca. Creo que no afecta en absoluto, que las cuestiones hay que plantearlas en su glbalidad y en el conjunto de lo que afectan a la sociedad española", declaró Aznar sobre esta controversia.

El presidente del PP hizo estas declaraciones en Santiago de Compostela, donde asistió al congreso extraordinario celebrado por el PP de Galicia para integrar en la formación a Centristas de Galicia, cuyo líder, Victorino Núñez, es desde hoy vicepresidente de los populares gallegos.

Según el presidente del PP de Galicia, Manuel Fraga, la incorporación de Núñez al PP no dará pie a nuevas gueras sucesorias en su entorno, porque aseguró que será él mismo quien concurra a las elecciones autonómicas previstas para finales de 1993, como candidato a la reelección para la presidencia de la Xunta.

Por su parte, Aznar se mostró muy satisfecho del congreso de refundación del PP de Galicia y consideró muy positivo el proceso de integración de Centristas de Galicia, al tiempo que hizo un llamamiento a otras pequeñas fuerzas regionales para que se inclinen hacia el proyecto del PP.

(SERVIMEDIA)
21 Ene 1991
S