AZNAR APOYA LA ENTRADA DE HUNGRIA EN LA UE, AUNQUE NO PRECISA FECHAS DE INCORPORACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, apoyó hoy en Budapest, en el segundo día de su visita oficial a la República de Hungría, la entrada de este país en la Unión Europea, si bien no precisó las fechas para esta incorporación, que a juicio del presidente exigirá en primer lugar una adaptación de Hungía y también de los países de la UE, especialmente los del sur, entre los que se encuentra España.
Aznar hizo estas afirmaciones tras reunirse a primera hora de esta mañana en Budapest con una delegación de empresarios españoles y húngaros, tras la cual destacó el "importante aumento" de las relaciones comerciales con Hungría (se incrementaron un 40 por ciento en el último año), con un movimiento monetario de algo más de 120.000 millones de pesetas.
"España apoya y respalda el propósito húngaro d integrarse en la UE", insistió el presidente español, quien no obstante subrayó que, a pesar de que el deseo es que esta integración se produzca "en el plazo más breve posible", no se pueden aventurar fechas y sí destacar que debe recorrerse antes el camino de "la transformación de la economía y de la sociedad húngara, y también de adaptación de la UE".
Hungría, junto con otros países de Europa del Este, ha solicitado su incorporación a la Unión Europea, lo que suscita recelos en algunos de los paíse miembros, especialmente en los de la zona sur, como es el caso de España, que ven peligrar los fondos de cohesión europeos con la entrada de nuevos países.
Sobre el conflicto de Kosovo, Aznar rechazó hacer valoraciones y se remitió a la rueda de prensa conjunta con el primer ministro húngaro, Viktor Orban, que tendrá lugar a las 13,00 horas.
A esa hora se conocerá la versión oficial del Gobierno español sobre el alto el fuego unilateral ofrecido por el líder serbio Slodovan Milosevic. También sesabrá la postura de Hungría, miembro de la OTAN desde 1997, que en un principio no vio con buenos ojos el bombardeo aliado sobre Yugoslavia.
(SERVIMEDIA)
07 Abr 1999
J