AZNAR APLAUDE LA ACCION JUDICIAL CONTRA IDIGORAS, Y DICE QUE QUE NO DEBIO ELUDIRSE PORQUE AYA UNA CAMPAÑA ELECTORAL
- El PP 'regala' al PSOE su tiempo de espacios electorales en TVE para que los españoles vean "lo bajo" que ha caído
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP, José María Aznar, considera oportuna la detención del miembro de la Mesa Nacional de Herri Batasuna Jon Idígoras, aunque ésta se haya producido en campaña electoral, porque la ley no puede estar "a conveniencia" del calendario político. "Es igual en ferero y marzo, porque la ley está para que se cumpla".
En un mitin celebrado esta noche en el Pabellón Ciudad Jardín de la capital malagueña, donde se congregaron unas 5.000 personas, Aznar criticó al Gobierno, como ya hiciera esta mañana en Melilla, por el hecho de que los últimos 13 años "no haya encontrado ningún motivo para actuar contra aquellos que hacen todos los días y varias veces el delito de apología del terrorismo".
Aznar dijo que espera que la justicia actúe "ahora y siempre", y no sóo sobre Jon Idígoras. El recordatorio por parte del presidente del PP de que Idígoras estaba citado a declarar esta noche en la Audiencia Nacional (donde finalmente el juez Garzón ordenó su encarcelamiento) motivó algún grito aislado del público llamando "hijoputa" al político abertzale.
Por otro lado, el presidente del PP anunció que su partido pone a disposición del PSOE los espacios electorales gratuitos que le corresponden en Televisión Española para que tenga más tiempo de emisión del polémico víeo, en el que se alerta sobre los peligros de la derecha, "con el objetivo único de que los españoles vean lo bajo que ha caido el PSOE".
"Deseo que los españoles", afirmó en referencia al histerismo de que acusa a los socialistas, "sepan que se pueden ganar o perder unas elecciones. Esto es un hecho natural y no hay nada dramático o catastrófico", afirmó Aznar en referencia al "histerismo" del que acusa a los socialistas.
En alusión a su propuesta para que los socialistas usen los espacios electrales del PP, afirmó que lo que quiere es que se vea que "se pueden perder las elecciones y salvar la dignidad. Y algunos el 3 de marzo se va a ver que han perdido las elecciones y la dignidad", añadió.
Insistió en este argumento para decir que el PSOE está en una situación "desquiciada" y tiene "pánico" a perder el poder y por eso está "en una de las campañas más sucias que se han visto en la historia democrática de España".
EMPLEO
Por último, Aznar se refirió a los datos de la última Encuestade Población Activa para asegurar que en los tres últimos años se ha incrementado el desempleo en medio millón de trabajadores.
Tanto en las intervenciones del presidente del PP como en las del presidente del PP andaluz, Javier Arenas, y de la alcaldesa de Málaga, Celia Villalobos, trabajadores de Intelhorce, Nestlé, Gil Stauffer protagonizaron incidentes de protesta por la situación laboral que atraviesan sus empresas.
Los tres oradores se solidarizaron con la situación de las familias de estos rabajadores y, en particular, Aznar aseguró que para acabar con este tipo de situaciones ha ofrecido a sindicatos y patronal iniciar el 4 de marzo las negociaciones sobre un gran pacto social.
Por su parte, el candidato del PP a la presidencia de la Junta de Andalucía, Javier Arenas, se refirió a la concesión de 20.000 millones por parte del Gobierno a cuenta de la denominada deuda histórica de Andalucía y manifestó que "la dignidad de Andalucía no se compra, no se vende por 20.000 millones en campañaelectoral".
(SERVIMEDIA)
21 Feb 1996
G