AZNAR ANUNIA UNA NUEVA POLITICA PENITENCIARIA Y ABRE LA PUERTA A LA REINSERCION SI ETA RENUNCIA DEFINITIVAMENTE AL TERRORISMO

- La consolidación de la paz es el objetivo que hay que separar, en todo caso, de iniciativas o procesos políticos de cualquier otra naturaleza.

- La paz no puede estar sujeta a contrapartidas políticas ni es un medio para alcanzar posiciones de ventaja. Ahora no hay otro esfuerzo más importante para los demócratas que el que requiere el afianzamieto de la paz sin precio.

- Las iniciativas de pacificación y normalización del País Vasco, cualquiera que sea el ámbito en el que se planteen, exigen la participación de todos los partidos democráticos".

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, anunció hoy que el Gobierno está dispuesto a aplicar una nueva política penitenciaria y a dar ejecución al Acuerdo de Ajuria Enea en los puntos en que prevé la reinserción social de presos de ETA si la banda terrorista renuncia inequívocamente a la violencia. El texto completo de la declaración oficial de Aznar s el siguiente:

"En la declaración que tuve la oportunidad de realizar en Lima, hace unos días, dejé claramente establecidos los principios de exigencia democrática a la banda terorista ETA, así como los de prudencia, diálogo y consenso, como claves para afrontar una situación que ha abierto oportunidades inéditas y un esperanza generalizada de paz".

"Comparto esa esperanza, aprecio una evolución positiva de la situación y quiero decirles que seguiré adoptando las iniciativas que considere más adcuadas para la consecución definitiva de la paz".

"Como saben, a lo largo de las últimas semanas, he mantenido encuentros con los líderes de los diversos partidos, al objeto de analizar la situación y de establecer un diálogo al que quiero dar continuidad. Quiero agradecer a las fuerzas políticas, a todas las fuerzas políticas que han participado en estas consultas, su disposición al diálogo, y espero de ellas un ejercicio de la mayor responsabilidad".

"En estos encuentros he expuesto las bases iiciales sobre las cuales podemos impulsar la nueva dinámica que pueda desembocar en la paz. Estas bases pueden concretarse en los siguientes términos:

- La consolidación de la paz es el objetivo que hay que separar, en todo caso, de iniciativas o procesos políticos de cualquier otra naturaleza.

- La paz no puede estar sujeta a contrapartidas políticas ni es un medio para alcanzar posiciones de ventaja. Ahora no hay otro esfuerzo más importante para los demócratas que el que requiere el afianzamieto de la paz sin precio.

- Las iniciativas de pacificación y normalización del País Vasco, cualquiera que sea el ámbito en el que se planteen, exigen la participación de todos los partidos democráticos".

"Quiero decirles que me alegro de que estos encuentros hayan puesto de manifiesto un alto grado de acuerdo en torno a estas bases, lo que me permite dirigir, como consecuencia, al objetivo de consolidación de la paz el esfuerzo absolutamente prioritario de todos".

"A lo largo de estos contacos, varias fuerzas políticas han transmitido, y me han transmitido, su impresión, según la cual el anuncio realizado por ETA reflejaría una decisión irreversible por parte de la banda terrorista. Tengo en cuenta los factores en los que se basan estos análisis, pero quiero constatar, y lo constato, que no han surgido elementos nuevos que lo confirmen".

"Sigue siendo necesario, por lo tanto, y aún más en este momento inicial, cimentar sólidamente la paz que queremos, y esto significa actuar con suma resonsabilidad y con estricta coherencia. Deseo que se pueda alcanzar la 'situación consolidada y fiable del cese de la violencia' a la que me referí ya en la citada declaración de Lima".

"Para ello, el transcurso del tiempo sin acciones violentas debe verse completado con aquello que el punto décimo del Pacto de Ajuria Enea requiere; esto es: 'una clara voluntad de poner fin a la violencia y actitudes inequívocas que puedan conducir a esa convucción'. Reitero que corresponde a la banda terrorista estricamente la carga de la prueba".

"La voluntad de poner fin a la larga trayectoria de dolor que el terrorismo ha infligido a la sociedad, y esas actuaciones inequívocas -es decir, actitudes no condicionadas ni necesitadas de interpretación- exigen, en todo caso, el abandono de la violencia y la aceptación irreversible de las vías políticas y los procedimientos democráticos, que tendrán una manifestación muy próxima en el ámbito vasco en las elecciones del día 25 de octubre".

NUEVA ORIENTACION EN LA POLTICA PENITENCIARIA

"Alcanzada esta situación, se darán las condiciones para el inicio de un proceso de paz en el ámbito de los artículos 9, 10 y 12 del Pacto de Ajuria Enea, con la participación de los partidos firmantes del mismo. En dicho proceso, quiero decirles que el Gobierno incorporará una nueva orientación de la política penitenciaria consensuada, flexible y dinámica que acompañe los avances que se vayan introduciendo en el aseguramiento de la paz".

"En todo caso, el Gobierno promoverá, jnto con los partidos firmantes del pacto, iniciativas solidarias y concretas de reparación y reconocimiento a las víctimas del terrorismo y sus familias, que son la expresión dolorosa e inolvidable de la violencia del terrorismo y el alto precio pagado por la sociedad en defensa de los valores democráticos de convivencia".

PERMANENCIA DEL MARCO CONSTITUCIONAL Y ESTATUTARIO

"Quiero reiterar la permanencia y el valor del marco constitucional y estatutario precisamente ahora, cuendo se trata de asentarla paz y de establcer plenamente la convivencia en libertad para todos".

"La Constitución y el Estatuto de Autonomía son un logro irrenunciable de ese esfuerzo de convivencia, un acervo común insustituible y un éxito histórico que podemos mirar con legítima satisfacción y orgullo".

"La apuesta de reconciliación, generosidad y entendimiento que hace veinte años hicimos los demócratas no tiene vuelta atrás. Y quiero manifestarles mi profunda convicción de que hoy, si cabe, esa apuesta cobra más senido en las aspiraciones de paz y en la esperanza, que tanto deseo y tanto comparto con millones de españoles de verla hecha realidad, de alcanzar esa paz definitivamente".

(SERVIMEDIA)
02 Oct 1998
E