AZNAR ANUNCIA LAS LINEAS MAESTRAS DEL PROGRAMA DEL PP Y LO COMPARA CON LA "DEMAGOGIA BARATA" DEL PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, reveló hoy las líneas maestras del programa con el que el PP se va a presentar a las próximas Elecciones Generales y comparó sus propuestas con la demagogia barata" que ha realizado en las últimas semanas el secretario general del PSOE, Joaquín Almunia.
A Almunia le ha acusado de decir "a cada uno lo que quiere oír", en referencia a su iniciativas de cerrar centrales nucleares, abrir los colegios en fin de semana, y adelantar al año 2.000 el fin del servicio militar obligatorio.
Sobre esta última propuesta, Aznar ha reprochado a Almunia que se haya apropiado de una iniciativa que está desarrollando el PP desde el inicio de la legislatura, ago "basta inaceptable" y "grotesco", advirtió.
Seis van a ser los "ejes" del programa cuya redacción se ha encargado al secretario general del PP, Javier Arenas: del euro al pleno empleo; invertir en futuro; cuidado de la persona, de la familia y de la salud; convertir España en un país de primera categoría; diseño de una nueva administración pública; la España Constitucional. (Seguirá ampliación).
En su discurso ante la Junta Directiva Nacional del PP, Aznar ha señalado que, en este último tramode legislatura, el PP "lejos de perder la tranquilidad y de iniciar unas campañas desaforadas, como otros hacen, hemos hecho los congresos de nuestro partido en las comunidades autónomas".
En la historia del PP, hay distintos momentos "clave" y los historiadores toman como momento clave principal 1990, cuando este partido "decide tomar una posición claramente centrista y por lo tanto de centralidad política en el panorama sociológico y político español".
El PP no es un proyecto nacionalista, sinodefensor del "interés nacional"; el PP no es un "partido de negocios" (en alusión a Jesús Gil), añadió el presidente.
(SERVIMEDIA)
02 Nov 1999
G