AZNAR: "ANTES DE RECORTAR LAS PRESTACONES SANITARIAS, HAY QUE GESTIONAR MEJOR"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, afirmó hoy ante la Comisión de Sanidad del PP que "frente al anuncio e inicio de los recortes formales de las prestaciones sanitarias efectuadas por el Gobierno socialista, hay que poner en marcha cientos de medidas de gestión y control, que eviten las múltiples deficiencias del sistema sanitario y lo hagan más rentable y eficaz".
Para el presidente del PP, "los probleas de la sanidad española son de tal magnitud que el Gobierno no puede hacer ya un cambio de rumbo y de orientación, ni siquiera basta con un golpe de timón. Los errores cometidos son tales que las medidas que está tomando en los últimos meses no hacen sino agravar la situación".
"La sanidad española", señaló Aznar, "necesita en estos momentos un nuevo barco en el que navegar, sin lastres ideológicos en la bodega, un nuevo equipo a su frente y un cambio estructural en profundidad, aunque sin sobresalts y precipitaciones, pero llevados a cabo de forma resuelta".
Aznar dijo que el socialismo ha hecho "infinanciable la sanidad tras 12 años de Gobierno" y que la "irresponsabilidad" del déficit sanitario la están pagando los ciudadanos, con mayores impuestos y recortes en las prestaciones.
"No es de recibo", añadió Aznar, "que Felipe González dilapide primero el dinero y luego venga a pedirnos a los ciudadanos que sus errores los paguemos entre todos. No es de recibo que haya pensionistas sin dereho a medicinas gratuitas, mientras sus colaboradores usan el presupuesto como si fuera propio".
Frente al actual modelo sanitario, que Aznar calificó de "agotado" porque no responde a las necesidades de los ciudadanos, propuso un modelo "útil, eficaz y viable, abierto, que aproveche todos los recursos económicos y humanos, que permita la elección, la autonomía de gestión y la competencia, la gestión rigurosa y la asunción de responsabilidades como consecuencia de esa gestión, frente a la actual impuniad".
Por su parte, el portavoz de Sanidad del PP, Enrique Fernández Miranda, tras hacer un análisis político del Consejo Interritorial del Sistema Nacional de Salud celebrado ayer, afirmó que "ni se ha aprobado nada ni hubo unanimidad, como algún medio de comunicación ha publicado hoy, y el catálogo no es más que un foto fija de lo que ya hay".
(SERVIMEDIA)
26 Abr 1994
L