AZNAR ANIMA A LA COMUNIDAD CIENTIFICA A SEGUIR TRABAJANDO POR HACER DE ESPAÑA UN PAIS MEJOR

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, animó hoy a la comunidad científica a seguir trabajando y dedicando esfuerzos a hacer "de España un país mejor" y dijo que, aunque queda mucho por hacer, la sociedad española considera ya que la inversón en investigación y desarrollo "es prioritaria".

Aznar hizo estas manifestaciones en el acto de entrega de los premios de la Fundación Lilly de Investigación Biomédica, con los que fueron galardonados los doctores Joan Rodés Teixidor y Carlos Martínez Alonso.

Ante un nutrido grupo de investigadores y médicos, y acompañado por la ministra de Sanidad, Ana Pastor, el presidente recordó que ésta será su última comparecencia en este foro y aprovechó para hacer balance los logros de su gobierno en maeria científica.

Argumentó que ya nadie duda de la importancia de invertir en I+D y eso constituye "un avance importante" en un país que desde hace pocos años se ve capaz de innovar y de estar a la cabeza de Europa y del mundo.

En ese sentido, dijo que una de las mejores garantías de que se va a seguir invirtiendo en investigación es la salud de la economía española. Así, recordó que el paro descendió en febrero y que la Seguridad Social está "rozando" la cifra record de 17 millones de afiliadoscuenta con superávit.

Reconoció que le hubiera gustado "avanzar más" en materia de inversión pública en I+D, pero recordó que en 1995, justo el año anterior de la llegada al poder del PP, la inversión en investigación ascendió a 3.500 millones de euros, mientras que en 2002 alcanzó la cifra de 7.200 millondes de euros.

Elogió, además, la tarea de los más de 800.000 médicos que hay en España y de todo el personal sanitario, del que dijo sentirse tan "orgulloso" como la mayoría de los españoles. El acto estuvo salpicado de algunos fallos técnicos a los que el presidente se refirió irónicamente en sus palabras. "No es que me sienta reconfortado al comprobar que todos somos humanos, que al hotel Ritz no le funcionan a veces los mecanismos, que a la Fundación Lilly no le salen las imágenes, que el doctor Rodés aprieta el botón para abajo en vez de para arriba en el ordenador.... y que la culpa de todo eso no la tiene el Gobierno, o si", dijo entre bromas.

(SERVIMEDIA)
02 Mar 2004
4