AZNAR Y ALMUNIA SE ENTREVISTARAN EL VIERNES PROXIMO CON UNA AGENDA DE TEMAS ABIERTA
- Rodríguez: el Gobierno esta contra toda intolerancia, la que sufrió Raimon "y la de los que no dejan hablar español"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, y el secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, se entrevistarán el viernes próximo en La Moncloa, según ha anunciado el secretario de Estado para la Comunicacin, Miguel Angel Rodríguez, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
A pesar de que Almunia había condicionado esa entrevista a la existencia previa de una agenda de temas cerrados, Rodríguez ha asegurado que "no hay agenda cerrada, al menos por parte del presidente del Gobierno".
Aznar acude a esa reunión, según el portavoz del Ejecutivo, dispuesto a abordar "cualquier asunto", incluido el terrorismo, ha matizado Rodríguez para probar que no va a influir en la reunión la polémica e los últimos días con el PSOE por la supuesta utilización del PP de las víctimas de la violencia y, en concreto, del homenaje a Miguel Angel Blanco.
A juicio del Gobierno, temas como el terrorismo u otros de los denominados `de Estado' deben ser tratados "por encima" de las diferencias diarias entre Ejecutivo y oposición.
En este sentido, se ha referido a la negociación que está llevando a cabo el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, con el resto de formaciones para consensuar medidas legals contra la violencia callejera de los seguidores de ETA. Miguel Angel Rodríguez ha hecho hincapié en que el interés del Ejecutivo no es aprobar un mayor número de medidas si es a costa de enfrentar a los demócratas.
Las medidas, dijo, se tomarán por "unanimidad" de todos los partidos del pacto de Madrid, que se reunirá previsiblemente el 30 de septiembre próximo para formalizar el acuerdo.
En un Consejo de Ministros protagonizado por la ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estdo para 1998, el único asunto polémico sobre el que se ha pronunciado el secretario de Estado ha sido el de la pitada a Raimon en el homenaje a Miguel Angel Blanco en Las Ventas.
El portavoz del Gobierno no ha querido respaldar explícitamente las palabras del presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, quien ayer calificó de "espectáculos lamentables" los silbidos y abucheos dirigidos al cantante valenciano.
Rodríguez señaló que "el viernes pasado fui meridianamente claro en la epulsa a cualquier acto de intolerancia. Es más, no entiendo por qué se insiste en la pregunta".
"Yo creo que todos estamos contra los intolerantes, contra los que no dejan hablar español, contra los que no dejan cantar a un cantante valenciano en su lengua, contra los que no dejan hablar en gallego y contra los que no dejan que alguien lleve por la calle el pelo largo. Por tanto, estamos todos contra la intolerancia", concluyó.
El vicepresidente segundo, Rodrigo Rato, por su parte, ha restado imortancia a las discrepancias que plantea CiU para la aprobación del proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado y ha pedido a los nacionalistas catalanes "lealtad presupuestaria" para cuando haya que aplicar el texto el año que viene.
Respecto a la condición puesta por el PNV para apoyar los presupuestos, que se transfieran a Euskadi la competencia de recaudar las cuotas que pagan los trabajadores para FP, Rato ha reiterado que la posición del PP y del Gobierno es no romper la `caja única'. Peguntado si es sólo "en este momento", como matizó días atrás el ministro Mariano rajoy, Rato ironizó diciendo "en esta vida. No sé en la otra".
(SERVIMEDIA)
19 Sep 1997
G