AZNAR-ALMUNIA. EGUIAGARAY: "ESPERO QUE LA ENTREVISTA SEA MEJOR EN EL FONDO Y EN LA FORMA QUE LA ANTERIOR"
- "Estamos ante disparates demasiado notorios como para ignorarlos", afirma sobre el terrorismo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Socialista del Congreso, Juan Manuel Eguiagaray, manifestó hoy que espera que la entrevista entre el presidente del Gobierno, José María Aznar, y el secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, "sea mejor en e fondo y en la forma que la anterior y que algunas de las cosas que hemos visto en el pasado no se repitan".
Eguiagaray mostró su confianza en que en esa reunión "algunos de los problemas serios que tiene nuestro país y, notoriamente, el problema del terrorismo puedan empezar a ser enfocados".
Sobre esta cuestión dijo que "estamos ante disparates demasiado notorios como para ignorarlos", antes de señalar que la contribución del secretario general del PSOE "es ayudar a resolver problemas, no a crerlos".
"Creo que a todo el mundo le parece disparatado lo que viene ocurriendo, y el hecho, sobre todo, de que haya un enfrentamiento consentido, tolerado, no sé si a veces incluso acentuado, entre el PP y el PNV, entre el Gobierno vasco y el Gobierno central, me parece que es el peor de los elementos para avanzar en la lucha contra el terrorismo", agregó
El portavoz socialista añadió que espera que Aznar "tenga a bien entender que desde la oposición se hacen y se pretenden hacer propuestas seria y constructivas y que en esta cuestión nadie suele tener toda la razón".
Tras señalar que este es un año importante, manifestó que "sería bueno que no estuviésemos condenados desde ahora, y sobre todo en vísperas de elecciones en el País Vasco, a un escenario y a un panorama como en el que en este momento se ofrece en esta cuestión. Creo que tenemos que hacer un esfuerzo, sin duda alguna, para resolver problemas".
El hecho de que Almunia vaya a dar la rueda de prensa en la sede del PSOE, tras suencuentro con Aznar, es considerado por Eguiagaray como "una sana medida profiláctica", dados los precedentes, aunque consideró que esto no es lo más importante de ese encuentro.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 1998
J