AZNAR ALABA EL "PRESTIGIO Y PRUDENCIA" DE HASSAN II E ASUNTOS INTERNACIONALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP, José María Aznar, dirigió hoy en Rabat palabras de elogio para el rey Hassán II de Marruecos, que por su "prestigio y prudencia" se está convirtiendo, según dijo, en un interlocutor indispensable en el conflicto de Medio Oriente. Citó como ejemplo la escala que hizo en Rabat el primer ministro de Israel, Isaac Rabin, a su vuelta de firmar los acuerdos de paz con la OLP en Washington.
Aznar alabó el progreso que, a su enender, ha experimentado Marruecos en materia de derechos humanos, aunque reconoció que no es óptimo. "¿Qué significa óptimo?", se preguntó, "que todo fuera tan bien?, eso no ocurre en casi ningún sitio. A mí lo que me preocupa es que había un problema y la percepción general es que se ha hecho un esfuerzo y merece la pena tenerlo en cuenta. Se comete un error si se intenta aislar la realidad económica y social de su contexto", añadió.
En este sentido, el líder del PP resaltó que "la propia existencia e un ministro de Derechos Humanos es un dato a tener en cuenta".
Respecto al espinoso tema del Sáhara, Aznar reiteró que las partes en conflicto, Marruecos y el Frente Polisario, deben hacerse a la idea de que el referéndum se tiene que celebrar. "Enfocar el tema con una visión general de los intereses en juego y no tanto en una reactualización de las emociones y las pasiones que en el pasado se desataron al respecto", manifestó.
En un desayuno con la prensa ofrecido esta mañana antes de su entreista con el ministro de Asuntos Exteriores marroquí, Aznar reiteró los argumentos con que viene justificando su viaje desde que se inició: continuidad en las relaciones hispano-marroquíes cuando el PP llegue al poder, apoyo de las resoluciones de la ONU sobre el Sahara y a la petición del reino alahuita para convertirse en estado asociado a la Unión Europea.
Hoy añadió una propuesta más de su partido, consistente en que el Parlamento marroquí sea observador en la Asamblea Parlamentaria de la OTAN.
CLABORACION CON EL GOBIERNO
Aznar, dijo que no es portador de ningún mensaje, "ni al venir ni al marchar", en referencia a que no actúa como emisario del Gobierno español ni del rey Hassán II de Marruecos.
Aznar reconoció que la colaboración con el Gobierno en materia de asuntos exteriores se ha "reforzado", aunque después matizó esta palabra al recordar que el portavoz del PP para política internacional, Javier Rupérez, tiene un "canal habitual" de comunicación con el ministro Solana, que funcion "tan bien como siempre".
El líder del PP indicó que cada vez que su partido tiene información vital para los intereses de España, como en este caso con su visita a Marruecos, la pone en conocimiento del Ejecutivo. "Lo he hecho, lo hago y lo haré siempre", advirtió Aznar. Además, dijo que el día que llegue al Gobierno también establecerá un canal de comunicación con la oposición.
Aznar visitó esta mañana la mezquita de Casablanca, la segunda más grande del mundo, junto a su esposa Ana Botella, ladelegación que le acompaña y los enviados especiales de los medios de comunicación. Después de almorzar, tiene previsto tomar el avión de regreso a las 3,30 de hoy.
(SERVIMEDIA)
24 Mar 1994
G