ETA

AZNAR AFIRMA QUE ZAPATERO Y LOS TERRORISTAS "CAMINAN JUNTOS" HACIA LA AUTODETERMINACIÓN DEL PAÍS VASCO

- "El Gobierno ha demostrado a los terroristas que está dispuesto a aceptar sus condiciones"

NAVACERRADA (MADRID)
SERVIMEDIA

El presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, denunció hoy que la organización terrorista ETA y el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero "caminan juntos" hacia la autodeterminación del País Vasco tras la decisión de iniciar un proceso de diálogo y reconocer el derecho a decidir de los vascos.

Aznar hizo estas declaraciones durante la inauguración de Campus FAES 2006, los cursos de verano que organiza la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales en la localidad madrileña de Navacerrada y que serán clausurados el 16 de julio por el líder del PP, Mariano Rajoy.

Aznar afirmó que, con el inicio de un diálogo político, el Ejecutivo "ha demostrado a los terroristas que está dispuesto a aceptar sus condiciones". Prueba de ello es, según dijo, que Zapatero anunció su decisión "en el día señalado, en el lugar que le dijeron y con las palabras que le exigieron que pronunciara".

A su juicio, no es casual que el presidente del Gobierno mencionara el derecho a decidir de los vascos durante la rueda de prensa en el Congreso en la que comunicó el comienzo de conversaciones con la organización terrorista ETA.

"¿Qué significa que tenemos que respetar la libre decisión de los vascos? Significa, ni más ni menos, el reconocimiento de un derecho de autodeterminación. No puede significar ninguna otra cosa porque, decidir, todos los españoles, vascos incluidos, llevamos 30 años decidiendo", manifestó.

Aznar replicó que el Gobierno debería ser el primero en exigir a los terroristas, a los antidemócratas y a los extremistas "que respeten las decisiones" del resto de los españoles.

LAS VÍCTIMAS MURIERON "PARA NADA"

El presidente de la Fundación FAES señaló que el Ejecutivo está cometiendo un "tremendo error" al prestarse a dialogar porque supone que las más 800 víctimas mortales de ETA fueron asesinadas durante más de 40 años "para nada".

"Eso es lo que transmite con sus actos el presidente del Gobierno: que todos aquellos que fueron asesinados aguantaron para nada y que les mataron para nada", sentenció.

Aznar diagnosticó que los verdugos "van ganando la partida" al Estado de Derecho porque "se sientan en la mesa de los vencedores" a hablar sobre política y obligan "por las armas" a modificar el sistema político de España.

"¿Y esto es paz?", se preguntó. "No, no hay paz. No hay paz cuando no hay justicia. Y no hay paz cuando unos tienen que tragarse lo que otros han impuesto no con los votos, sino con las pistolas, con las bombas, con las balas".

Aznar contrapuso el paso dado por el Gobierno con la reacción de una mayoría de ciudadanos que "se echa las manos a la cabeza de preocupación" al darse cuenta de que "no estamos hablando de que los terroristas entreguen las armas, sino de que los ciudadanos entreguemos nuestra democracia, nuestra dignidad y nuestra nación".

Por último, comentó que en esta legislatura podría haberse puesto fin a ETA "si este Gobierno hubiera querido", aunquematizó que todavía quedan "oportunidades para la esperanza y para la verdadera paz" porque el Partido Popular, con Mariano Rajoy a la cabeza, ha permanecido fiel a la palabra dada de que nunca se debe negociar con los terroristas.

(SERVIMEDIA)
03 Jul 2006
A