AZNAR AFIRMA QUE EL GOBIERNO VENDE UNA "MERA ILUSION" AL PROMETER UNA RECUPERACION ECONOMICA RAPIDA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, José María Aznar, afrmó hoy que pretender que "pretender que puede producirse una recuperación económica vigorosa a corto plazo es una mera ilusión", difundida interesadamente por el Gobierno.

En una intervención ante la Comisión de Economía del PP, Aznar señaló que la pérdida de confianza es capaz de "paralizar a una sociedad que deja de creer en su futuro" y acusó al Ejecutivo de haber despilfarrado "un tiempo precioso para la aplicación de un programa económico capaz de afrontar la crisis".

A ello hay que sumar "l revés muy grande que ha sufrido la credibilidad internacional de España, primero con el estallido de la crisis de Banesto y más recientemente con el asunto del ex gobernador del Banco de España".

Pese a todo, Aznar se mostró esperanzado en el alto potencial de crecimiento de la economía española, y opinó que, frente a reacciones proteccionistas, es preciso afirmar que "nuestra pertenencia a la Unión Económica y Monetaria Europea debe servirnos de plataforma que nos conduzca al grupo de cabeza de lospaíses más desarrollados".

A este respecto, Aznar insistió en que "nuestros problemas económicos son graves pero se pueden resolver" y resaltó que "el primer requisito para superar las dificultades presentes estriba en la recuperación de la confianza, de la seguridad en nuestras propias capacidades. Nuestros esfuerzos para erradicar la corrupción y forzar un cambio en la política económica del Gobierno van en esa dirección".

El líder del PP señaló que la esperanza en el futuro no debe ocultar que"en 1994 el crecimiento económico no será suficiente para crear empleo", algo en lo que coincide el Ministerio de Economía, que estima en 83.000 los empleos que se destruirán en este ejercicio.

Para Aznar, "la recuperación de la economía europea en 1994 será demasiado titubeante como para arrastrarnos a corto plazo. Incluso es posible que cuando la economía de los países de nuestro entorno se recupere, nosotros tardemos demasiado en incorporarnos al crecimiento general".

(SERVIMEDIA)
26 Abr 1994
M