AZNAR AFIRMA SU "CONFIANZA" EN RODRIGUEZ Y CONSIDERA "INJUSTAS Y DESPROPORCIONADAS" LAS ACUSACIOBNES CONTRA EL
-El presidente asegura que hará todo lo posible por agotar la legislatura "porque es bueno para España"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Elpresidente del Gobierno, José María Aznar, que asiste hoy en Bruselas a la conferencia de jefes de Gobierno del Partido Popular Europeo, ratificó "su confianza" en la actuación del secretario de Estado de Comunicación, Miguel Angel Rodríguez, acusado de haber amenzado con la cárcel al presidente de Antena 3 TV, Antonio Asensio.
Aznar aseguró que este asunto no tiene importancia y que la verdad quedará restablecida tras la comparecencia, a petición propia, de Rodríguez ante el Congreso el próximo lunes
No obstante, el líder popular insistió en que las declaraciones que ha oído sobre este asunto en los últimos días son "injustas y desmesuradas" y tendrán que ser restablecidas en sus justos términos a la mayor brevedad.
José María Aznar llegó a primeras horas de la tarde a la capital belga para asistir a la reunión de jefes de Gobierno con el Grupo Popular Europeo que prepara la recta final de la Conferencia Intergubernamental de la UE, que se celebrará en el mes de junio en Amsterdam. También dscutirán aspectos del desarrollo de la Cumbre de la Alianza Atlántica que se desarrollará en Madrid los días 8 y 9 de de julio, asi como las reglas básicas de actuación del Consejo Europeo de cara al Consejo Extraordinario del próximo viernes, al que asistirá el mandatario español.
Además, están previstos encuentros bilaterales de Aznar con el canciller alemán, Helmut Kohl, con el que se reunirá hoy, con el primer ministro italiano Romano Prodi y con el comisario de Mercado Interior, Mario Monti, con l que tratará de desbloquear la negociación sobre el régimen económico y fiscal de Canarias.
AGOTAR LA LEGISLATURA
El presidente del Gobierno manifestó también en unas declaraciones previas al comienzo de la reunión con el Grupo Popular que es su "deseo, determinación y voluntad terminar la legislatura. Voy a hacer todo lo posible por no convocar elecciones hasta el año 2000 porque creo que es bueno para España".
A su juicio, las declaraciones de Jordi Pujol anunciando que retirará su apoyo al obierno a parttir del mes de mayo del año próximo "no son nada nuevo", por lo que vaticinó que habrá "tranquilidad y tiempo despejado para gobernar durante los próximos meses".
"En lo que de mí depende", añadió, "preferiría agotar la legislatura porque aunque un adelanto puede beneficiar los intereses del partido, desde el punto de vista de los intereses de España eso no sería bueno".
Respecto a la entrevista que mantendrá mañana jueves con el secretario general del PSOE, Felipe González, Aznar djo que la agenda de trabajo de esa reunión "está abierta" aunque su interés primordial será tratar con el líder del primer partido de la oposición los asuntos que afectan directamente al proceso de Unidada Monetaria, al futuro de la OTAN y a la próxima celebración de la Conferencia Intergubernamental, asuntos todos ellos que considera de vital importancia para el futuro de España.
Restó importancia al clima de tensión política vivida entre el Gobierno y el PSOE en los últimos días y aseguró que "cuand se tiene responsabilidades políticas hay que saber distinguir las voces de los ecos y del ruido y yo creo que este ruido es insustancial y no tiene ningún fundamento".
Por tanto, dejó a la iniciativa de González la posibilidad de discutir el tema de las relaciones entre ambos partidos de manera que se rebaje el clima de confrontación reinante en estos momentos.
En su reunión con Helmut Kohl en mandatario español planteará al canciller el tema de la colaboración de ambos Estados en la lucha contr ETA tras el descubrimiento de que ciudadanos alemanes trabajan para la banda terrorista.
En este sentido, Aznar insistió en que Alemania "siempre ha sido comprensiva con este problema" y dijo no dudar de la "voluntad de cooperación" del Gobierno germano en este terreno.
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 1997
S