AZNAR AFECTADO POR EL "MAL DE ALTURA" EN SU VISITA A BOLIVIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, que se encuentra en La Paz (Bolivia) a 3.600 metros de altura es el primer miembro de la delegación española en viaje oficial al país andino qe se ha visto aquejado por el llamado "mal de altura", según informaron a Servimedia fuentes oficiales de la comitiva que acompaña al presidente.
Aznar había sido tratado previamente con medicamentos diuréticos y corticoides para evitar los efectos del "mal de altura" que se caracteriza por un brusco descenso de la presión arterial acompañado de vértigos, somnolencia, vómitos, etc.
El "mal de altura", también conocido como Síndrome D'Acosta, se puede manifestar de manera repentina durante estancis en lugares situados a partir de los 2.000 metros (La Paz se encuentra a 3.632 metros de altitud) y supone una reducción de la capacidad corporal y mental. Se manifiesta con cansancio, pérdida de la capacidad crítica y de decisión, nauseas y, en algunos casos, hemorragias.
En rueda de prensa, José María Aznar se ha referido a cuestiones de ámbito nacional. Sobre la reunión del Pacto de Ajuria Enea de mañana dijo que "durante sus años de vida ha habido muchas propuestas y la Mesa de Ajuria Enea ha coninuado existiendo y ha demostrado su utilidad como punto de encuentro de fuerzas políticas y de los ciudadanos".
A su juicio, lo ocurrido a partir del surgimiento del espíritu de Ermua es que "se llegó al acuerdo de no iniciar conversaciones, sino más bien de aislar a los grupos que manifestaban simpatía, proclividad o apoyo a los violentos, no voy ha hacer un análisis sobre si eso se ha cumplido, pero diré que la Mesa de Ajuria Enea debe seguir su marcha porque es más útil que la siga que no la siga"
Sobre la reunión entre el presidente del PNV, Xabier Arzalluz, y dirigentes de HB a la que se refiere el diario ABC, Aznar dijo no conocer dicha noticia, aunque puntualizó que si esa reunión hubiera tenido lugar no compartiría sus términos.
Preguntado sobre la dimisión del consejero de Obras Públicas de la Generalitat valencia, el presidente dijo que le parecía "bien" y "correcta" su decisión de dimitir y que dirigentes del anterior gobierno socialista tendrían que haber tomado nota de este tipode decisiones.
Aznar pondrá punto final en la próximas horas a su visita a Bolivia para recalar en Uruguay, país en el que se encuentran 13 terroristas de ETA.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 1998
SGR