AZNAR ADVIERTE DE QUE EL PP TIENE "UNA MAYORIA PARA CUATRO AÑOS" Y ASEGURA QUE EL PP NO PIENSA "MORIR DE EXITO" COMO EL PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PP, Javier Arenas, explicó hoy que José María Aznar ha advertido a la Junta Directiva Nacional del PP de que la mayoría absoluta de 183 diputados lograda en las elecciones generales "es una mayoría para cuatro años" y ha aelantado que su partido no va a "morir de éxito", en alusión a una frase de Felipe González sobre los problemas del PSOE.
Arenas puntualizó que Aznar insistió en que "sabemos que no hemos recibido los votos en propiedad, hemos recibido prestados los votos hasta dentro de cuatro años". Añadió que la victoria electoral del PP es el resultado de un largo proceso basado en una renovación dedicada a "sumar sin destruir".
Como es habitual tras las reuniones de la Junta Directiva Nacional del PP, en est ocasión la primera tras las elecciones, Arenas ha relatado lo que ha dicho Aznar al máximo órgano del PP entre congresos, que se ha celebrado en un clima de euforia por la mayoría absoluta.
Tras aclarar que los españoles "no sienten rechazo" a las mayorías "amplias" - no ha empleado el término absolutas-, aunque sí sienten "prevenciones ante las formas de ejercerlas", Aznar ha relatado a los suyos que en los próximos días se van a iniciar los contactos con CiU y Coalición Canaria para ver si apoyan l investidura de Aznar.
En la rueda de prensa, Arenas ha explicado a preguntas de los informadores que la reunión que van a celebrar en los próximos días los firmantes de la Declaración de Barcelona "no va a ser obstáculo" para las conversaciones con el PP, aunque ya ha adelantado que el PP no compartirá las conclusiones de esa reunión.
El PP va a acudir a las reuniones con CiU y CC a "oír" qué grado de compromiso, en línea con la doctrina expuesta por Aznar, están dispuestos a asumir ambas formacones nacionalistas en la gobernabilidad del Estado.
De entrada, el PP está dispuesto a garantizar la gobernabilidad de Cataluña y Canarias, en las que CiU y Coalición Canaria gobiernan en minoría.
Respecto a los temores del PNV a que el PP le deje fuera de la Mesa del Congreso, por las malas relaciones entre ambos partidos, Javier Arenas ha advertido de que no será su partido el que "excluya" a nadie. Será la mayoría que vote la conformación de la mesa y que el PP quiere negociar, prioritariament con el PSOE, ha adelantado Arenas.
Antes que el presidente del Gobierno, el secretario general del PP ha hecho un informe sobre la situación electoral, en el que ha destacado que el PP va a establecer planes específicos de mejora para tres comunidades autónomas, Asturias, Aragón y Baleares, en las que gobierna el PSOE tras los pactos de junio pasado, pero en las que el PP ha logrado un magnífico resultado en estos comicios.
Arenas resaltó la victoria del PP entre el voto emigrante, a diferencia el 96, con lo que los sufragios sumados por los populares ascienden a 10.319.000.
(SERVIMEDIA)
21 Mar 2000
G