AZNAR ACUSA A ZAPATERO DE "ROMPER EL ESQUELETO" DEL ESTADO CON SUS PROPUESTAS ELECTORALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, acusó hoy al secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, de "rompe el esqueleto" del Estado de Derecho con algunas de sus propuestas electorales, como que los tribunales superiores de justicia de las comunidades autónomas sean la máxima instancia judicial.
Aznar aseguró en una charla informal con periodistas, durante la recepción de la Pascual Militar en el Palacio Real, que España es "el país más descentralizado del mundo" y apuntó que la Administración central sólo conserva las competencias necesarias que garantizan la "cohesión" y la "unidad" del país.
Señal que lo único que queda en manos de la Administración central es el "esqueleto" del Estado de Derecho y vaticinó que "lo siguiente" que tratará de descentralizar el PSOE es la caja única de la Seguridad Social, después de anunciar su reforma para el Tribunal Supremo.
Aznar criticó con dureza algunas de las novedades programáticas del PSOE para las elecciones generales y advirtió de que si se hiciera con otras cosas lo mismo que con el Tribunal Supremo, España tendría "diecisiete ejércitos, diecisiete uardias civiles y diecisiete agencias tributarias".
Preguntó al líder de los socialistas si realmente es eso lo que quiere y le instó a reconocerlo públicamente en el caso de que así sea. A su juicio, estas iniciativas suponen "romper el esqueleto" del Estado de Derecho y buscar otro modelo de Estado.
El presidente del Gobierno y del Partido Popular recordó que la formación de Rodríguez Zapatero ya ha anunciado su intención de reformar varios puntos de la Constitución y las funciones del Senado s gana las elecciones generales del mes de marzo.
Aznar defendió que el Gobierno ha traspasado en los últimos años gran número de competencias a las comunidades autónomas, hasta quedarse solamente con las funciones necesarias para mantener la "unidad" del país.
(SERVIMEDIA)
06 Ene 2004
PAI