AZNAR ACUSA AL PSOE DE UTILIZAR EL TERRORISMO DE ETA COMO BANDERA ELECTORAL

- Pide a González que aclare "rotundamente" si hay un cambio de estrateia en la lucha antiterrorista

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, José María Aznar, acusó hoy al PSOE de estar utilizando el terrorismo de ETA como "bandera electoral" y responsabilizó a los socialistas de poner en peligro el Pacto de Ajuria Enea.

Aznar se preguntó por qué ahora los socialistas consideran que es bueno negociar con Herri Batasuna la solución del terrorismo y cuáles son las razones para que el Ministerio del Interior dé el visto bueno a esa estrategia

"Si lo que se quiere decir es que el terrorismo va a ser utilizado como bandera electoral en el País Vasco por parte de los socialistas estamos ante hechos muy graves", declaró Aznar a la Cadena Ser.

"Esta cuestión", añadió, "afecta no sólo al Ministerio del Interior. El propio jefe del Gobierno debería aclarar esto rotundamente, porque si eso es así se están poniendo en cuestión los mismos fundamentos del Pacto de Ajuria Enea".

Según el presidente popular, "no se entiende muy bien" que el uevo ministro del Interior, Antoni Asunción, diga que viene a seguir la misma línea de su predecesor "y a las 48 horas la línea política del señor Corcuera salte por los aires. Esto me tiene muy preocupado".

El líder del PP afirmó que el PSOE está actuando con poca responsabilidad en el tema del terrorismo, igual que el PNV, y considera que ambos se mueven por intereses puramente electorales.

Sobre el PNV y las recientes críticas que vertió este partido a la Guardia Civil y al discurso del Rey enla Pascua Militar, comentó: "El PNV quiere hacer olvidar dos cosas que son muy difíciles de hacer olvidar: que gobierna con el PSOE en el País Vasco y que votó a favor de la investidura de Felipe González. Como no puede hacerlo olvidar, tiene que hablar del odio hacia la Guardia Civil o de los discursos del Rey".

En relación a la moción de censura presentada por el PSOE en Cantabria, afirmó que esta iniciativa "la han tumbado los del mismo partido que la han presentado". A su juicio, la moción se planeó "por razones de lucha por el poder en el PSOE, y no por una necesidad objetiva de solución de un problema" en aquella comunidad.

Aznar señaló que el presidente cántabro, Juan Hormaechea, tiene "todos los motivos para haber dimitido hace mucho tiempo" y "ni cuenta ni va a contar con el respaldo del PP", pero remarcó que la solución ahora la tienen los ciudadanos de Cantabria.

El presidente del PP reiteró que, aunque cree que el Gobierno no agotará la actual legislatura, no hará nada para que eladelanto de las elecciones se acelere de modo vertiginoso. Aseguró que su estrategia de "responsabilidad" cuenta con el apoyo unánime de su partido.

(SERVIMEDIA)
10 Ene 1993
JRN