AZNAR ACUSA AL PNV DE "HACER MERITOS" FRENTE A ETA Y LE PIDE RESPETO PARA LOS 20 AÑOS DE DEMOCRACIA Y AUTONOMIA
- El presidente leyó un discurso en el que asegura que no habrá segunda transición para alcanzar la paz.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, acusó hoy al PNV de radicalizar las relaciones con su partido para "hacer méritos" frete a ETA, y pidió a este partido "respeto" a los veinte años de democracia y autogobierno.
Un día después de que Xabier Arzalluz anunciara que el PNV rompe relaciones con el ministro Jaime Mayor Oreja, Aznar ha aprovechado su presencia en Bilbao, en la presentación de los candidatos vascos, para dar una estudiada respuesta a su socio de gobierno.
En contra de lo habitual, Aznar ha leído un discurso previamente distribuido a los medios informativos. En primera fila del Palacio de Feria de Muestrasde Bilbao, escuchaban el ministro del Interior y el secretario general del PP, Javier Arenas, que no ha intervenido y ha dejado a Aznar el protagonismo ante las aproximadamente 1.500 personas que se han dado cita.
Al acto han asistido Loyola de Palacio, que precedió a Aznar en la tribuna, gran número de diputados, senadores y la plana mayor del partido, que ha acudido a respaldar a los populares vascos.
El presidente comenzó su discurso seguro de que los peneuvistas se empezaron a "poner en guarda" cuando supieron que hoy estaría en Bilbao "y empezaron a advertir con eso de que viene Aznar, que va a hablar otra vez de maletas, que quiere montarnos otra campaña como la de las autonómicas (octubre pasado)"
"Nosotros no estamos aquí para desafiar a nadie", ha dicho el presidente, en alusión a la amenaza del PNV de romper relaciones con el PP. "No creemos en la política como desafío ni como agresión, ni mucho menos como violencia. Eso forma parte de la trayectoria, del lastre indigno de aquellos ue ahora se llenan la boca pidiendo respeto a la voz y la palabra de los vascos".
José María Aznar se pregunta por qué el PNV no exige respeto a ETA y a quienes han asesinado durante los últimos 30 años. No obstante, le toma la palabra a los peneuvistas y reclama respeto, no sólo para los resultados del 13 de junio, sino "a lo que ya han dicho" vascos y navarros, en alusión a la mayoría de voto a partidos no nacionalistas vascos que se da en esta comunidad autonoma.
"ALFOMBRA ROJA" PARA TERRORISTAS A su juicio, al PNV le toca ahora "hacer méritos para pasar el examen de los que ponen nota", en alusión al último comunicado de ETA. "La diferencia es que a unos les ponen nota unos jueces muy peculiares que no llevan precisamente toga. Y a nosostros sólo nos ponen nota los ciudadanos".
Además, asegura que "no va a haber la segunda transición con la que sueñan algunos", en alusión a los nacionalistas vascos. "Si alguien dice que para hacer posible la paz hay que rebajar la exigencia democrática, implemente está engañando".
Aznar ha vuelto a atacar la inclusión de miembros de ETA en las listas de Herri Batasuna, y ha señalado que mientra las víctimas de la banda tienen que ir al Parlamento de Estrasburgo, porque el Parlamento vasco no les escucha, "se extiende la alfombra roja para que presuntos terroristas entren en las instituciones que quieren destruir".
El PP, ha insistido no acepta lecciones de paz de quienes están poniendo todo su empeño para que "prevalezca la confusión" sobre el fnal de la violencia. "Por mucho que lamentemos que otros les sigan en un camino que nunca vamos a recorrer.
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 1999
G