AZNAR ACEPTA DAR A GONZALEZ UNA AGENDA PREVIA DE TEMAS A TRATAR EN LA ENTREVISTA DE AMBOS

- El Gobierno desdramatiza la situación y se muestra convencido de que el PSOE "no se va a tirar al monte a las primeras de cambio"

- Cascos comparecerá en el Congres para explicar el uso de fondos reservados

MADRID
SERVIMEDIA

José María Aznar sigue dispuesto a entrevistarse con Felipe González, a pesar de la tensión de los últimos días entre PP y PSOE, e incluso le entregará una agenda previa de temas a tratar, si así lo solicita el secretario general de los socialistas.

Fuentes de la Moncloa explicaban esta mañana que oficialmente no hay fecha para la entrevista ni petición de temario por parte de González, y aclaraban que si se pide ese temaro "no sería motivo para que no hubiera entrevista".

Desde el Ejecutivo se intenta desdramatizar la situación negando las informaciones que hablan de ruptura por parte del Ejecutivo e insistiendo en la voluntad de Aznar de encontrarse con González, como lo ha hecho con otros líderes en las últimas semanas. "Los hechos o acontecimientos diarios no van a impedir el diálogo", añaden las mismas fuentes.

El Gobierno confía en que "habrá sentido común" en la cúpula socialista y no romperá el diálogo poltico con el PP en grandes temas: Sanidad u otros. Textualmente, un alto cargo del Ejecutivo mantenía esta mañana que "un partido del peso y la responsabilidad histórica del PSOE no se va a tirar al monte a las primeras de cambio".

En esta línea, el vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez cascos, comparecerá a puerta cerrada en el Congreso, ante una comisión todavía por determinar, para explicar el uso de fondos reservados, según anunciaron hoy fuentes gubernamentales.

Las mismas funtes han explicado que, tras la petición en tal sentido hecha por el Grupo Socialista, el Ejecutivo ha decidido pedir la comparecencia de Cascos y no dejar que la misma sea objeto de controversia entre grupos políticos en la Mesa y Junta de Portavoces de la Cámara Baja.

CIS: MEJORA EL CLIMA POLITICO

El Gobierno Aznar se declara "encantado" de explicar el uso de los fondos reservados, argumentan estas fuentes, y recuerda que ya ha pedido las comparecencias de los ministros de Defensa, Asuntos Exterioes e Interior ante la Comisión de Secretos Oficiales para hablar del tema. Estos tres departamentos son los únicos que tienen asignada una partida de esas características.

El pasado viernes el Grupo Socialista solicitó la presencia del vicepresidente para qué aclare qué sabe del uso de fondos en la detención en Francia del etarra José Luis Urrusolo Sistiaga. Alvarez Cascos habia dicho que esa detención es consecuencia del mejor uso de los fondos reservados en comparación con la época socialista.

l Ejecutivo entregará mañana a los grupos parlamentarios en el Congreso el `barómetro' del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente a diciembre pasado.

Las fuentes informantes han revelado que en el mismo, aunque no hay pregunta de intencionalidad de voto, se desprende un aumento en un 10% del porcentaje de ciudadanos que percibe una mejoría en el clima político. Siempre según estas fuentes, el `barómetro' también revela que aumenta el número de españoles que perciben una mejora dela economía y mejora la valoración de las instituciones.

Esta mejor valoración de las instituciones, según el análisis que se hace desde el Ejecutivo, significa que los ciudadanos valoran más a los políticos y nos los vinculan tan claramente con la corrupción, como ocurría durante la última etapa de mandato del PSOE.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 1997
G