AZNAR, ABIERTO A DEBATIR CON LOS SOCIALISTAS QUE HACER CON EL SUPERAVIT PRESUPUESTARIO CREADO POR EL GOBIERNO DEL PP

- Constata que "no hay voluntad decidida" de paz por parte de ETA y HB

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, se mostró esta mañana abierto a debatir con los socialistas qué hacer con el superavit presupuestario generado por los tres años de gobierno del PP, según han asegurado a Servmedia fuentes de la Dirección nacional del PP.

Aznar cree que la deriva que está tomando el debate de las pensiones, es decir, `se suben porque hay dinero para ello', beneficia al Gobierno porque al final refuerza en la población el discurso de la bonanza económica.

El presidente ha explicado al Comité Ejecutivo Nacional que el Gobierno se ha decidido a crear el fondo de reserva porque era uno de los puntos del Pacto de Toledo que estaba por desarrollar y corresponde al Gobierno la iniciativa delmismo.

Aún así, Aznar se ha referido un día más a la "irresponsabilidad" del PSOE por "amenazar" la viabilidad del sistema público de pensiones con propuestas extemporáneas, informaron las mismas fuentes.

Por otro lado, el jefe del Ejecutivo ha analizado en la reunión de la Dirección Popular que el próximo 16 de septiembre se cumple un año desde la declaración de tregua por parte de ETA.

Según ha explicado el secretario general del PP, Javier Arenas, en la rueda de prensa posterior al ComitéEjecutivo Nacional, Aznar ha constatado que "no hay voluntad decidida" de paz por parte de ETA y HB.

"Lo único que nos interesa es la paz definitiva y ETA tiene miedo", ha dicho Arenas cuando se le ha preguntado si Aznar estaría dispuesto a aceptar la propuesta de los partidos firmantes del pacto de Estella para mantener una reunión.

A su juicio, la Asamblea de Municipios Vascos "no tiene ningún sentido" porque es "inexistente y al margen de la Constitución y el Estatuto de Guernica". Ojalá en elfuturo, ha dicho el `número dos' del PP, se acaben los "experimentos" como esa asmablea y el PNV recupera su postura moderada.

(SERVIMEDIA)
06 Sep 1999
G