ETA

AZKARRAGA: "NO HAY NINGÚN PROYECTO POLÍTICO QUE PUEDA SOSTENERSE DESDE EL DOLOR"

MADRID/VITORIA
SERVIMEDIA

El consejero de Justicia del Gobierno Vasco, Joseba Azkarraga, opinó hoy que "no hay ningún proyecto político que pueda sostenerse desde el dolor y el sufrimiento de personas que no piensan como ellos, es una barbaridad que hay que terminar con ella desde la unidad de las fuerzas políticas y desde la sociedad".

En declaraciones a la emisora vasca Herri Irratia-Loyola Media, recogidas por Servimedia, añadió que "el atentado perseguía una matanza, es un coche con una importante cantidad de explosivos en la puerta de un cuartel donde viven un número importante de familias con muchos niños, perseguían hacer mucho daño, perseguían una matanza".

En su opinión, "el colectivo de personas que se mueven alrededor de este mundo que no sean del todo favorables a este tipo de actuaciones tienen que alzar la voz".

Asimismo, Azkarraga puntualizó que "no vale decir que esto es consecuencia de un conflicto, esto es consecuencia de la barbarie de una banda terrorista que su único objetivo es matar y hacer daño".

"La no condena no es delito, siempre me he opuesto a que desde el punto de vista penal se persiga pero desde el punto de vista ético y moral es absolutamente rechazable el silencio que se mantiene en ese colectivo", dijo.

Agregó su convencimiento de que "estamos en un momento en el que vamos a sufrir mucho porque ETA ya manifestó hace unos meses que su desgraciada voluntad de abrir todos los frentes y de actuar, seguir causando mucho dolor y mucho daño".

Denunció que en muchos partidos políticos y muchos medios de comunicación parece que existen muchos "etólogos" y "constantemente nos están diciendo que estamos ante el final del terrorismo, llevo oyendo esto desde hace muchos años pero desde que hemos oído esto hasta hoy hemos sufrido mucho".

REUNIÓN IBARRETXE-ZAPATERO

Preguntado sobre la próxima reunión entre el lehendakari, Juan José Ibarretxe, y el presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, matizó que "con o sin atentado, tengo la impresión que tengo es que no hay ninguna voluntad de buscar ningún acuerdo ni diálogo".

"Cuando un interlocutor anuncia públicamente que no espere nada de esta reunión lo único que hay que valorar es ¿qué sentido tiene mantenerla? Pero como la voluntad del lehendakari es dialogar y buscar soluciones a través del diálogo el lehendakari irá con esa voluntad", apostilló.

En palabras de Azkarraga, a "ETA le gustaría incidir en este tipo de cosas, el gran favor que le estaríamos haciendo todos a ETA es tener en cuenta este tipo de atentados para avanzar o no en el diálogo político como solución a los problemas, es el momento de la político y ETA no puede condicionar la vida política de nuestro país hasta tal punto que la agenda se vea condicionada por a actuación de esta organización".

Además, en este punto, opinó que "la voluntad de ETA siempre ha sido, cuanto peor mejor, es decir, forzar hasta tal punto la confrontación el dolor, la crispación que es donde ellos se pueden mover más a gusto".

En cuanto a su actuación "contra el Partido Socialista, es un hecho palpable el propio atentado contra el concejal Isaías Carrasco". "Si a alguien le molesta esta propuesta del lehendakari es a ETA, si ETA rechaza algo es la solución de los problemas porque el día que los problemas queden solucionados cuál es la viabilidad de una organización de estas características?".

"Un pronunciamiento democrático de la sociedad respecto al principio ético tendría que hacer pensar a la base social que todavía apoya al terrorismo", matizó.

Respecto a la posibilidad de que el 25 de octubre se celebre la consulta anunciada por el lehendakari, Azkarraga valoró que "se me hace difícil entender que no se permita a la sociedad vasca que se pronuncie de manera pacífica, tenemos que preguntar ¿qué miedo hay a que la sociedad vasca manifieste? Creo que algunas fuerzas políticas tienen miedo a que la sociedad vasca se pronuncie".

"Estamos defendiendo es lo mismo que el gobierno socialista estaba dispuesto a negociar y a firmar con Batasuna y con ETA hace no mucho tiempo, si esto era posible hacerlo con ETa y con Batasuna por qué no es posible hacerlo con un gobierno democrático como es el Gobierno Vasco?", concluyó.

(SERVIMEDIA)
15 Mayo 2008
L