AZKARRAGA: "LO MEJOR QUE PUEDE HACER ARDANZA ES NO CONVOCAR EL PACTO DE AJURIA-ENEA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Eusko Alkartasuna (EA) en el Congreso de los Diputados, Joseba Azkárraga, aseguró ho a Servimedia que "lo mejor que puede hacer" el "lendakari" vasco, Jose Antonio Ardanza, es no convocar a los miembros del Pacto de Ajuria-Enea contra la violencia, como ha trascendido.
Hoy, el diario "El País" publicó una información en ese sentido y a las pocas horas el propio Ardanza confirmó indirectamente su contenido al anunciar que no convocará en este mes de septiembre una reunión de los partidos firmantes del pacto de Ajuria-Enea, como tenía previsto.
En su lugar, el "lendakari" mantendr reuniones bilaterales con cada formación, para intentar recomponer el pacto, muy dañado por las tensiones registradas en los últimos meses entre los partidos firmantes del pacto, fruto de las conversaciones entre el PNV y HB, y de los polémicos cambios en la autovía que enlazará Guipuzcoa con Navarra.
Aunque por distintas razones, formaciones como EA, el PP o Unidad Alavesa consideran que el pacto "está muerto" y acusan al PNV y al PSOE de instrumentalizarlo para sus fines partidistas.
Azkarragacomentó hoy a esta agencia que, en caso de que Ardanza convoque a su partido a una reunión de la Mesa de Ajuria-Enea junto con el resto de partidos, EA no asistirá, pero sí acudirá a una reunión bilateral.
"Si Ardanza convoca una reunión bilateral, nosotros iremos y le explicaremos nuestra posición, que la conoce de sobra y además, si es sincero, las tiene que entender perfectamente", comentó esta mañana el portavoz de EA en el Congreso de los Diputados. Joseba Azkárraga afirmó también que no hay fech decidida para el inicio de las conversaciones entre su partido y Herri Batasuna.
EL PP, MAS PELIGROSO
Por su parte, el portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Iñaki Anasagasti, declaró a la cadena Ser que la postura del PP es más peligrosa que el anunciado abandono del pacto de Ajuria-Enea por parte de EA, "porque EA siempre ha tenido un pie fuera del pacto".
"EA siempre mostró sus reticencias y la muestra de ello es que Garaicoeche nunca acudió a las reuniones y siempre envió a su scretario general (Iñaxio Oliveri). De manera que la postura de Garaicoechea ya la conocíamos y, por tanto, no nos sorprende", explicó.
En su opinión, si ahora Ardanza convocase una reunión del pacto antiterrorista, la presencia del PNV, de Euskadiko Eskerra y del PSOE sería más que suficiente porque garantizan casi el 70 por ciento del voto de los ciudadanos vascos
"Sería lamentable que no se acudieraa una reunión del pacto, pero tampoco podemos decir que se rompe el pacto por falta de representaividad, porque está en estos partidos", concluyó.
(SERVIMEDIA)
01 Sep 1992
G