AZIPILICUETA CREE QUE EL SALARIO MINIMO IMPIDE CONTRATAR A GENTE QUE ESTA DISPUESTA A TRABAJAR POR DEBAJO DE ESE LIMITE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Círculo de Empresarios, Manuel Azpilicueta, afrimó hoy que los salario mínimos y las jubilacione anticipadas son "lacras" del mercado de trabajo en España y consideró que "el salario mínimo bien está, pero a veces lo que hace es evitar que se contrate a gente que estaría dispuesta trabajar por menos del salario mínimo".
Azpilicueta, afirmó que la asignatura pendiente de los sucesivos gobiernos españoles es la reforma del mercado de trabajo. Si bien, los distintos Ejecutivos tuvieron claro "desde el principio" que había que abrirse en lo político, en materia económica no han asumido que la libre ompetencia "exige mercados libres y flexibles".
Azpilicueta responsabilizó a las organizaciones sindicales de que "se hayn hecho menos los deberes" en política laboral, puesto que se han mostrado resistentes a ciertas reformas "a través de las huelgas".
Reconoció que "el diálogo es esencial" pero que "si del diálogo no salen reformas respetables, el Gobierno no debería escudarse en ese mal resultado del diálogo para no hacer lo que tiene que hacer, que es asumir su responsabilidad de gobierno, y reocuparse del mercado de trabajo".
Azpilicueta afirmó que "una excesiva protección hace que el trabajador no tenga deseos de volver al mercado de trabajo" y añadió que "la gente suele adormecerse en la situación de desempleo".
"Las estadísticas son crueles", continuó, "los que retornan al mercado de trabajo son los que lo hacen en las primeras semanas o en las últimas, entre medias no hay gente que retorne al mercado de trabajo. El que tiene auténtico interés aunque le den el 70% vuelve enseguid".
(SERVIMEDIA)
15 Jul 2003
M