AZAR ASEGURA QUE CiU HA PEDIDO UN "TIEMPO MUERTO" EN LA NEGOCIACION CON EL PP Y QUE EL RESPETA ESA DECISION

- Elogia el "sentido común" y la "buena voluntad" que están mostrando los interlocutores del PP

- Dice que no se entrevistará con Pujol durante este fin de semana

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PP, José María Aznar, recurrió hoy a un símil baloncestístico para definir el actual momento de las negociaciones entre su partido y los nacionalistas catalanes con vists a lograr un pacto de gobernabilidad. A su juicio, CiU ha pedido un tiempo muerto y está haciendo uso de él para perfilar su estrategia y estudiar los aspectos programáticos que planteará a los populares.

Aznar, que no tiene previsto mantener este fin de semana ninguna reunión con Jordi Pujol o con Felipe González, explicó que cada día y cada tiempo político tienen su "administración" y su "lógica".

"En estos momentos, si utilizamos un símil baloncestítico", añadió el líder del PP, ha habido un quipo, que es CiU, que ha pedido tiempo, y está administrando ese tiempo. Y eso hay que respetarlo porque a mí me corresponde no solamente intentar llegar a los acuerdos más inteligentes posibles, sino al mismo tiempo facilitar al máximo las cosas, que es lo que estoy haciendo":

El presidente del PP, que hizo estas declaraciones a los periodistas después de visitar en el Museo del Prado la exposición conmemorativa del nacimiento de Francisco de Goya, elogió el "sentido común y la buena voluntad" que etán manifestando sus interlocutores en la negociación, al tiempo que se mostró convencido de que al final se llegará a un acuerdo.

Respecto a la financiación autonómica, uno de los pilares de la negociación con los nacionalistas, Aznar comprometió su esfuerzo en la consecución de un sistema que sea útil para todas las comunidades autónomas, y que esté basado en la corresponsabilidad fiscal y en el criterio de solidaridad.

CONVERGENCIA

Aznar insistió en que estos aspectos de la negociación debern ser compatibles con los objetivos europeos de convergencia y con la necesidad de España de reducir el déficit fiscal y relanzar la economía.

"España", indicó, "tiene la fortuna de tener muchas sensibilidades y singularidades distintas, que, lejos de debilitarla, fortalecen lo que significa la plural expresión de la cultura española.

Preguntado por la recomendación que Felipe González ha formulado en Turín a los líderes europeos, para que ofrezcan a Aznar el mismo trato que le han brindado a él,el líder popular dijo que esta petición entra dentro de la lógica. "Me parece una expresión absolutamente correcta que cualquier persona con sentido común", concluyó.

(SERVIMEDIA)
30 Mar 1996
M