Madrid
Ayuso rechaza “la intervención del Gobierno en la vivienda, la justicia y los medios de comunicación”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, mostró este miércoles su rechazo a “la intervención del Gobierno en la vivienda, la justicia y los medios de comunicación” y defendió que la seguridad jurídica “es la condición mínima para vivir en libertad y servir al interés general”.
Así se pronunció en el acto de presentación de las novedades del ‘Plan Mi Primera Vivienda’, donde dijo que la Ley estatal de Vivienda “ha provocado un descenso en la oferta de pisos, incrementado los precios de manera desorbitada en los precios, disparado la ocupación y generado mayor inseguridad jurídica”.
Además, reiteró que la preocupación por la vivienda es “una prioridad” para la Comunidad de Madrid, “por eso estamos defendiendo un marco de colaboración público-privada donde se garantiza el acceso a la vivienda, pero respetando la propiedad la libertad y sin intervencionismo ni ocurrencias políticas que lo único que están haciendo es aún multiplicar más los problemas”, señaló la presidenta regional.
“Consideramos que no se puede intervenir la vivienda ni el mercado, tampoco mercado laboral, la Justicia, los medios de comunicación. No se puede hacer esto al servicio de las administraciones no podemos hacerlo porque una democracia liberal necesita unas instituciones fuertes, unos contrapesos, unos contrapoderes donde no puede haber autoritarismo y tampoco arbitrariedad en la toma de decisiones”, recordó.
Y advirtió que, de lo contrario, “primero empiezas la decadencia y después llegan problemas todavía mayores como estamos viendo allá donde se aplican estas normas. Creo que no hay que prohibir por prohibir, ni limitar sin más, sin criterio”.
PISOS TURÍSTICOS
Sobre los pisos turísticos, Ayuso defendió que “haya una regulación, una intermediación y una seguridad”, pero dijo que “no puede haber una prohibición total, puesto que el problema va a ir a mayor si los propietarios de los pisos no se atreven a poner su vivienda en alquiler por la inseguridad jurídica que crean las nuevas normas y el intervencionismo de las administraciones”, lamentó.
“Va a haber un momento en el que los dueños no van a querer comprar viviendas para ponerlas en alquiler y vamos a hundir todavía más la oferta y, por tanto, disparar los precios”, advirtió la presidenta madrileña.
Hay que regular las cosas de manera comedida, con contrapesos, preservando la seguridad y la convivencia en las viviendas, el descanso vecinal, pero también teniendo en cuenta las nuevas formas de turismo las nuevas necesidades de los propietarios.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 2024
ARC/gja