CGPJ
Ayuso espera que el PSOE cumpla con el pacto del CGPJ porque si no “van a quedar como trileros a ojos de toda Europa”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aseguró este jueves que espera que el PSOE cumpla su palabra con el pacto del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y no impulse un nuevo sistema de elección de jueces porque si no “van a quedar como trileros a ojos de toda Europa”.
Así se pronunció Ayuso durante una entrevista de Antena 3 recogida por Servimedia, al ser preguntada por las declaraciones del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, tras el acuerdo de PP y PSOE sobre la renovación del CGPJ. Bolaños
explicó que los miembros del nuevo Consejo deberán aprobar una propuesta de reforma del sistema de elección de los vocales de procedencia judicial que no es vinculante, ya que corresponde a las Cortes su tramitación y aprobación.
Ayuso señaló que espera que este acuerdo “no sea otra vez un intento de engañar porque no tenemos muchas más oportunidades”. “Yo he desconfiado mucho de lo que ha venido haciendo este Gobierno por muchos motivos, tenemos un fiscal general del Estado que tendría que haber sido cesado y hace muchísimo se saltan todos los contrapesos, la separación de poderes”, continuó.
Sobre el acuerdo, Ayuso dijo haber hablado con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, “a lo largo de estos días. “Hablé antes, también después y yo estoy más tranquila”, aunque insistión en que desconfía ”muchísimo de todo lo que viene haciendo el Gobierno”, a la vez que reconoció que este pacto es “un éxito sin precedentes” que ha conseguido “que, sentado a Europa, el Gobierno entre en razones”.
Explicó que Feijóo consultó a su partido antes de tomar “una decisión que es muy valiente e inteligente”. “Lo que más me preocupa del Constitucional es que se convierta en una cuarta sala que enmienda planas que corrige a los jueces en decisiones que afectan a la mayor trama de corrupción de la historia con los ERE de Andalucía o graves delitos en Cataluña”, añadió.
“Gracias a la firmeza del presidente Feijóo y de la decisión que se ha tomado y del acuerdo aprobado los nacionalistas y la ultraizquierda que está dentro del Gobierno tienen las manos mucho más atadas y veo que no les ha sentado especialmente bien”, concluyó la presidenta de la Comunidad de Madrid.
(SERVIMEDIA)
27 Jun 2024
ARC/gja