Madrid

Ayuso anuncia un plan para modernizar las instalaciones deportivas que modificarán por completo las del Canal de Isabel II

- Anima a los deportistas a participar en el Plan Regional Sobre Drogas que se presentará en los próximos días

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aseguró este martes que en su Gobierno van a hacer un “un esfuerzo ímprobo” para renovar y mejorar las instalaciones deportivas de la región.

Así lo afirmó durante un acto celebrado en las instalaciones deportivas del Canal de Isabel II, en la capital, donde recibió a los deportistas madrileños olímpicos y paralímpicos que participaron en los últimos Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024.

“Vamos a seguir trabajando con el deporte desde la Comunidad de Madrid, modernizando nuestras instalaciones, como el Centro de Natación M-86, la piragüera de Aranjuez, el Centro Deportivo Puerta de Hierro o estas instalaciones del Canal de Isabel II”, apuntó Ayuso.

En este sentido, añadió que en los próximos años “van a cambiar por completo” las instalaciones de este centro deportivo del centro de la capital, donde “vamos a hacer un esfuerzo ímprobo para que sean unas instalaciones abiertas a todos los ciudadanos, que crezcan y abran sus brazos a todas las disciplinas deportivas”.

La presidenta de la Comunidad de Madrid agradeció y valoró también el trabajo que se lleva a cabo desde los centros de tecnificación, “donde más de 1.500 deportistas crecen cada día en la Comunidad de Madrid”. Además, remarcó que “no queremos que nadie se quede atrás” y, por ello, “vamos a seguir apoyando al deporte olímpico y paralímpico desde la base, para todos”.

PLAN CONTRA LAS DROGAS

La presidenta regional aprovechó el acto para invitar a los deportistas olímpicos y paralímpicos a participar en un Plan Regional Sobre Drogas que “vamos a presentar en pocos días”, porque “tenemos que luchar juntos contra esta epidemia que se está llevando por delante la vida de miles de jóvenes”.

En este sentido, constató que “lo habréis visto en Estados Unidos y Canadá”, pero alertó de que “está ocurriendo en Europa y también en España”.

De este modo, “si aspiramos a ser una región internacional y de moda en la cultura, en los eventos, en el empleo y en el deporte, también lo tenemos que hacer en la libertad”, y concluyó diciendo que “una sociedad solo es libre si no vive con cadenas”.

(SERVIMEDIA)
29 Oct 2024
DSB/clc