Comercio

Ayuso acusa al Gobierno de someter al comercio a una fiscalidad “asfixiante”

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Diaz Ayuso, manifestó este martes que el comercio “está sometido” a una fiscalidad “asfixiante” por parte del Gobierno de Pedro Sánchez, y criticó “que en España tengamos grandes trabas para que los empresarios puedan desarrollar su actividad”.

Ayuso, que realizó estas declaraciones en la inauguración de un encuentro sobre comercio organizado por CEOE, señaló además que “estas son prácticas que tenemos que erradicar para hacer de la economía más competitiva”.

Asimismo, resaltó que “el principal problema de España es que tenemos una sobreburocratización y una fiscalidad que las empresas no pueden asumir”. “Fijense en Madrid. Nosotros hemos eliminado todos los impuestos autonómicos a las empresas y hemos facilitado la libertad horaria para que las empresas puedan decidir cómo y cuándo quieren trabajar”, destacó la presidenta autonómica.

La jefa del Ejecutivo madrileño también reafirmó el “firme compromiso” de su gobierno por “no dejar a nadie atrás” y destacó las diferentes medidas que aprobaron a lo largo de estos últimos años, como la reducción de impuestos y trámites burocráticos, las diferentes partidas para el relevo generacional de los mercados o para su “subsistencia en los peores momentos de la pandemia”, entre otras.

Por todo ello, Ayuso señaló que “gracias a estas políticas y al compromiso firme de la Comunidad” se logró “un modelo de éxito que coloca a Madrid no solo a la vanguardia de España sino que también de Europa”.

Por otro lado, la presidenta afirmó que “gracias a nuestras políticas, las empresas vienen a Madrid, porque tenemos seguridad jurídica y estabilidad como región”. En referencia a esto, Ayuso puso de ejemplo a Cataluña y afirmó que “tiene 15 impuestos” que hacen que “las empresas la abandonen, a parte de muchos otros temas sabidos por todos”.

Finalmente, se opuso a que el Gobierno “siga subiendo los costes de contratación para las empresas”, así como “el apagón de escaparates, que redicen la actividad nocturna que afecta a la gran vida nocturna que tiene nuestra ciudad”.

Por su parte, el presidente de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), Miguel Garrido, resaltó que los retos que tiene el comercio son el incremento de costes, la “alta fiscalidad” que “asfixia y compromete la competitividad de muchas empresas”, lo “altos costes” de energía, transporte y alquileres, entre otros, y las “altas” contribuciones sociales que “nos hacen también perder competitividad y que, si se redujeran, los salarios podrían aumentar mucho más de lo que lo hacen actualmente”.

Por ello, instó al Ejecutivo liderado por Pedro Sánchez a aplicar medidas “como las que vemos hoy en la Comunidad de Madrid” que “tanta riqueza generan y que tanto empleo y competitividad demuestran”.

(SERVIMEDIA)
09 Abr 2024
VMT/jrn/gja