AYUNTAMIENTOS. VILLALOBOS RECLAMA LA MODIFICACION DEL SISTEMA ELECTORAL PARA QUE LOS ALCALDES SEAN ELEGIDOS EN SEGUNDA VUELTA

- La nueva alcaldesa de Málaga afirma que gobernará con transparencia y contando con la ciudadanía

MALAGA
SERVIMEDIA

La alcaldesa de Málaga, Celia Villalobos, reclamó hoy, tras ser investida presidenta de la corporación local, una modificación del sistema electoral en los comicios municipales para que los alcaldes sean elegidos en egunda vuelta.

Villalobos, que compareció en rueda de prensa minutos después de su toma de posesión en la Alcaldía, sostuvo que la modificación legal electoral podría evitar "pactos indeseables", ya que a su juicio el sistema de doble vuelta es "más representativo, más justo y real".

La dirigente conservadora hizo votos por que "los políticos pensemos en que las elecciones municipales sean diferentes" porque a su juicio "los pactos son una posibilidad real", pero no comprendidos por la ciudadanía

La nueva alcaldesa de Málaga aseguró durante su intervención ante los medios de comunicación que su gestión al frente del Ayuntamiento de Málaga será "transparente" y ofreció a los partidos de la oposición -IU y PSOE- la articulación legal de los mecanismos de control de la comisión de Gobierno.

"Voy a ser alcaldesa por encima de los intereses de mi partido y de mi grupo", indicó Villalobos, quien señaló que "mi mayor interés van a ser los ciudadanos de Málaga", asegurando que "seré una alcaldes de la calle" para gobernar desde "las plazas y los barrios", puesto que "sólo así se conoce la realidad de la calle".

Apostó por el diálogo y el consenso como fórmula para sacar adelante la ciudad de Málaga y agradeció "el talane democrático" que los concejales Antonio Romero y Eduardo Martín Toval expusieron en sus primeros discursos ante el Pleno del Ayuntamiento, porque "el diálogo es posible y el rodillo no es bueno".

Celia Villalobos, que sólo cuenta con 15 de los 31 concejales del Pleno de Ayuntamiento de Málaga, no teme un pacto entre IU y PSOE que la derroque de la Alcaldía a través de una moción de censura. En este sentido, la alcaldesa considera que esta posiblidad "en principio no tiene por qué ser negativa" y aseguró que "hace posible que trabajemos más rápido y de una forma más eficaz".

La nueva alcaldesa de Málaga anunció que su primera decisión en la Alcaldía será la de poner en marcha un plan de choque de limpieza para la ciudad "inmediatamente", después que "el lunes me pong a trabajar desde primera hora de la mañana".

(SERVIMEDIA)
17 Jun 1995
C