LOS AYUNTAMIENTOS RECLAMAN SU DERECHO A VETAR PROYECTOS SOBRE CONSTRUCCION DE INSTALACIONES NUCLEARES EN SU TERRITORIO

MADRID
SERVIMEDIA

Representantes municipales de localidades con centales nucleares de diez países europeos han reclamado mayor participación de las autoridades locales en el proceso de decisión referente a la construcción de una central nuclear o de una instalación para la gestión de los residuos radiactivos.

Esta ha sido una de las conclusiones a las que han llegado los más de cien representantes de municipios con centrales y de diferentes organizaciones relacionadas con el mundo nuclear que han participado en las III Jornadas Europeas de Municipios Nucleares, que ayr, jueves, y hoy se celebró en Oskarshamn (Suecia).

En el encuentro estuvieron representados municipios de Suecia, España, Alemania, Francia, Suiza, Reino Unido, Finlandia, Eslovenia, Hungría y Rusia.

Alcaldes y concejales de los municipios de Ascó (Tarragona), Vandellós (Tarragona) y Trillo (Guadalajara) formaron parte de la delegación de la Asociación de Municipios Afectados por Centrales Nucleares (AMAC) de España.

La resolución surgida de la reunión incide en la idea de que los ayuntamietos tengan la última voz con respecto a la instalación en su término municipal de una planta nuclear.

Por ello, los municipios reclaman apoyo económico de los gobiernos para contratar técnicos y expertos que estudien el impacto ambiental de la instalación y ser informados de forma "completa, puntual y veraz" sobre los proyectos de construcción.

Además, exigen que todos los proyectos de construcción de una central nuclear vayan acompañados de un estudio económico y un plan de desarrollo de la zona En el caso de las instalaciones existentes, también reclaman el desarrollo de planes económicos que promuevan la creación de empleo para reducir el impacto negativo del futuro cierre de la planta nuclear.

En definitiva, las autoridades locales representadas en Oskarshamn manifestaron la necesidad de impulsar políticas firmes en relación con la ubicación, explotación y desmantelamiento de las instalaciones nucleares.

(SERVIMEDIA)
28 Abr 1995
GJA