LOS AYUNTAMIENTOS DEL PP EXIGEN VOZ Y VOTO EN LA REFORMA TERRITORIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ayuntamientos y diputaciones gobernadas por el Partido Popular exigieron hoy al Gobierno que les dé voz y voto en el debate sobre la reforma constitucional que pretende llevar a cabo el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero.
Los alcaldes, presidentes de diputación, cabildos y consells pertenecientes al PP aprobaron un manifiesto, que contó con el aval del presidente nacional, Mariano Rajoy, durante la XI Unión Intermunicipal celebrada en Vitoria.
El alcalde de Orense, Manuel Cabezas, dio lectura al documento, en el que se señala a la Comisión de Entes Locales del Senado como el órgano donde debe promoverse un diálogo entre Gobierno y corporaciones municipales.
Cabezas advirtió de que los alcaldes y presidentes de diputaciones del PP no respaldarán "ninguna propuesta en materia local" que haga el Ejecutivo de Zapatero mientras no soluciones los problemas de financiación de estas instituciones.
Asimismo, en nombre de todos sus compañeros, pidió al Ejecutivo "compensar adecuadamente" a muchos municipios por lo que considera una "pérdida de recaudación motivada por la supresión del Impuesto de Actividades Económicas (IAE)".
Pese a reconocer que su retirada fue un "compromiso político" del PP en la pasada legislatura, acusó al Partido Socialista de incumplir el pacto de compensación alcanzado en la Federación Española de Municipios y Provincias.
Los entes locales bajo gobierno popular reclamaron mayores competencias a través de una segunda descentralización, pero exigieron previamente un incremento de los ingresos para poder ofrecer a los ciudadanos las prestaciones que necesitan.
En este sentido, la Unión Intermunicipal aprobó también un manifiesto sobre inmigración en el que los alcaldes del PP reconocen que la llegada de extranjeros ha resultado positiva en muchas localidades, pero advierten también de las consecuencias negativas del fenómeno.
Reclamaron una mayor coordinación entre las tres administraciones del Estado en materia de inmigración con el objetivo de favorecer la integración y la convivencia entre españoles y extranjeros.
(SERVIMEDIA)
15 Mar 2005
PAI