LOS AYUNTAMIENTOS PAGARAN UN SOBRETIPO DE 80.000 PESETAS POR FUNCIONARIO DURANTE 20 AÑO PARA INTEGRARSE EN LA SEGURIDAD SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ayuntamientos y diputaciones provinciales tendrán que pagar 80.000 pesetas más al año por cada uno de sus 183.000 funcionario para financiar su incorporación a la Seguridad Social, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
Esta contribución adicional se financiará mediante un sobretipo del 8,2 por ciento que las corporaciones locales tendrán que pagar durante veint años a partir del 1 de julio de 1995, por lo que la integración no concluirá hasta el 2.015.
Asi se establece en el decreto de incorporación de la Mutualidad de Funcionarios de la Administración Local (MUNPAL) en la Seguridad Social que será estudiado mañana tanto por el Consejo de la MUNPAL como por el pleno de la Comisión Nacional de la Administración Local.
El borrador del decreto, al que tuvo acceso Servimedia, se sitúa en un punto intermedio entre las propuestas iniciales de la Administracin Central y las de la FEMP sobre el tipo adicional a aplicar a los ayuntamientos y el inicio de su pago.
La FEMP ha conseguido que el sobretipo no sea el 8,33 por cien inicialmente barajado por el Gobierno, aunque tampoco ha prosperado su propuesta de que se situase entre un 7,7 y un 8 por cien. También ha logrado que el sobretipo no comience a pagarse desde el 1 de enero de 1994, si bien tampoco lo hará, como pedía la FEMP, a partir del 1 de enero de 1996.
La incorporación de los pensiones y funionarios de los ayuntamientos, alrededor de 340.000 personas, se hará efectiva desde el próximo 1 de abril, para lo cual los ayuntamientos tendrán que hacer ya una aportación, correspondiente a 1993, de 7.265 millones de pesetas.
Ese dinero saldrá de la entrega al patrimonio de la Seguridad Social de un inmueble de la MUNPAL en Madrid valorado en 4.115 millones de pesetas y mediante la elevación de un punto en el tipo de cotización abonado por las corporaciones locales.
APOYO SINDICAL
El decret de integración cuenta con el respaldo de los sindicatos UGT y CCOO, ya que el importe de las pensiones a que tendrán derecho en el futuro los funcionarios de la Administración local aumentarán al menos un 20 por cien.
Según estimaciones de la Federación de Servicios Públicos de UGT facilitadas a Servimedia, la máxima subida, del 35,58 por ciento, corresponderá a los funcionarios del grupo E (que realizan trabajos para los que se requiere sólo el certificado escolar).
Para los titulados universitrios, será del 26,38 por cien; para los diplomados, del 26,01 por cien; para los bachilleres, del 22,29 por cien; y para los graduados escolares, del 34,04 por cien.
Actualmente, las pensiones medias son de 97.240 pesetas, las de jubilación; 86.193 las de invalidez; y 49.050 las de viudedad. Estas últimas experimentarán una subida de entre un 69,3 y un 81,8 por ciento, en función de los grupos.
Además, la integración supondrá el pago de prestaciones a las que hasta ahora no tenían derecho los funionarios locales, como la incapacidad laboral transitoria.
Los inconvenientes de la integración se centran en la renuncia a un seguro de vida del que el funcionario local podía rescatar la mitad de su importe si lo solicita cinco años antes de jubilarse. Su cuantía media es de 258.000 pesetas. También renuncian a una gratificación por matrimonio de 15.000 pesetas.
El decreto fue sometido hoy a la consideración de los sindicatos en una reunión que mantuvo con ellos el secretario de Estado para lasAdministraciones Públicas, Justo Zambrana. Al término del encuentro, también el sindicato CSIF, aunque con reparos, anunció que no se opondrá a la integración de los funcionarios locales en la Seguridad Social.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 1993
M