AYUNTAMIENTOS Y ORGANISMOS PUBLICOS DEBEN 90.000 MILLONES A LAS ELECTRICAS POR LOS "RECIBOS DE LUZ"

SEVILLA
SERVIMEDIA

Los ayuntamientos españoles y organismos públicos, tanto autonómicos cmo de la administración central, deben a las compañías eléctricas "recibos de luz" por importe de 90.000 millones de pesetas, según los datos facilitados hoy por el presidente de Sevillana de Electricidad y de la patronal del sector Unesa, Fernando de Ybarra.

Ybarra indicó que la compañía andaluza que preside, con una deuda pendiente de cobro con el sector público, entre 22.400 millones de pesetas al pasado 31 de abril, es la que más se ha movido ante el Gobierno central y los tribunales para reclamaresos recibos de luz, puesto que entiende que es "discriminatorio" tratar a unos clientes con dureza, mediante el corte del suministro, si llega el caso, y a otros con medidas "suaves e imaginativas" que a veces suponen el perdón de parte de lo que se debe.

Como presidente de la patronal eléctrica, Fernando Ybarra, se pronunció sobre esta cuestión y dijo que existen dos opciones para resolver la situación; por un lado, intentar llegar hasta el Tribunal Constitucional con varios recursos legales, de manra que éste se pronuncie sobre la cuestión, y por otro, plantear a la administración reformas legales que permitan a las compañías cobrar lo que se les debe.

Entre esas reformas figura la posibilidad de que el Estado garantice los cobros de los recibos mediante retenciones en origen de las transferencias que el Gobierno central realiza a las corporaciones locales por un importe equivalente a la deuda que mantiene con las empresas eléctricas, o por otro lado, la alternativa de deducirse la deuda de losimpuestos municipales que las empresas deben abonar a los ayuntamientos.

Además, Ybarra calificó de cuestión de Estado la solución que tienen planteados los ayuntamientos y organismos públicos con su deuda a las eléctricas y señaló que, en cualquier caso, la solución final que se aporte deberá garantizar a las compañías el cobro de los recibos en las mismas condiciones que los demás clientes de la red.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 1993
J