LOS AYUNTAMIENTOS DE ENCINASOLA (HUELVA) Y BARRANCO (PORTUGAL) CELEBRAN LA SUPRESION DE SU PASO FRONTERIZO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las localidades de Encinasola (Huelva) y Barranco (Portugal) celebran hoy una jornada de convivencia para festejar la supresión del paso fronterizo que ha separado a ambas localidades.
Tanto los vecinos como los alcaldes de ambos municipios han valorado positivamente la apertura de este paso fronterizo que, a pesar de la supresión de fronteras en países de la CE que entró en vigor el día 1 de este mes, no se produjo hasta hace unos días.
Los vecinos aseguran que con la práctica eliminación de ste paso fronterizo las dos localidades se podrán comunicar libremente, y los alcaldes, el portugués Antonio Guerra, y el onubense Antonio terrón, estiman que el intercambio y el desarrollo de tipo social y económico de estas pobalciones se verá incrementado después de la adopción de la supresión fronteriza.
Entre los actos incluidos en la agenda de este sábado dentro de la celebración de esta jornadaa de convivencia no faltan discursos políticos, actos culturales protagonizados por grupos musicales,así como una comida con la gastronomía propia de cada localidad.
Aunque la apertura de frontera en paises de la CE tuvo lugar el día 1 de enero, el paso situado entre Encinasola y Barranco permaneció cerrado hasta el día 9 de enero, tras la protesta del alcalde del municipio onubense, el Gobierno Civil de Huelva ordenaba la apertura de dicho paso en el lado español.
No obstante, en el lado portugués el paso siguió cerrado hasta una semana después en la que ya se decidió por parte de las autoridads lusas la apertura del paso fronterizo.
La frontera está abierta en el lado español durante las veinticuatro horas, pero en elportugués sólo de ocho de la mañana hasta las doce de la noche. Este horario se mantendrá hasta el próximo mes de agosto, en el que se prevé que la apertura sea durante toda la jornada.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 1993
M