LOS AYUNTAMIENTOS DEBEN TENER MEDIOS PARA LUCHAR CONTRA EL FRAUDE FISCAL, SEGUN LOS AUTONOMOS

-Proponen que se supriman las retenciones para aquellos autónomos que contraten a su primer trabajador

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización de Profesionales y Autónomos (OPA) presentará al Ministerio de Economía y Hacienda varias medidas legales que proporcionen a los ayuntamientos mejores armas para luchar contra el fraude fiscal. Según explicó a Servimedia el presidente de dicha organización, José Luis Sánchez, la OPA intenta que se erradiquen las actividades ilegales que, a su juicio, está muy extendida entre el colectivo de los no asalariados.

"El problema hay que cortarlo de raiz. Desde la competencia municipal, los Ayuntamientos, que están mas cerca del ciudadano y saben donde está el fraude, tienen que tener medios para controlar a aquéllos que no están dados de alta en la Seguridad Social mientras trabajan", explicó. Sobre la posibilidad de subir del 15 al 20% el IRPF a los profesionales, Sánchez aseguró que es una mala idea, ya que "el problema no es subir un impuesto sino poner en funcionamiento medidas oportunas para paliar competencia ilegal. Así se incrementaría la capacidad recaudatoria".

Sin embargo, criticó a la Administración, ya que, en su opinión, cada vez que tienen un déficit recaudatorio suben los impuestos sin promulgar normas que pongan orden en un sector muy incontrolado: "Subir hata el 20% esuna marca y una prueba de que las cosas se hacen mal. Por subir pueden hacerlo hasta el 30%, pero con ello no se solucionaría el problema".

Asimismo, para finales de noviembre, entregarán un documento en el que plantearán a Economía sus propuestas sobre el sistema de módulos de estimación objetiva singular.

La OPA propondrá que al autónomo que contrate a un primer trabajador no se le aplique retención en el Impuesto sobre la Renta, para fomentar el empleo. Esta medida, según la organización, supodría, en tres años, un descenso del paro del 10%.

(SERVIMEDIA)
09 Nov 1995
J