AYUNTAMIENTOS. BENEGA DICE QUE IU HA ESTADO AL SERVICIO DE LA DERECHA
- "Ha funcionado un pacto PP-IU para entregar a la derecha un número importante de alcaldías"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Relaciones Políticas e Institucionales del PSOE, José María Benegas, manifestó hoy que los resultados de la jornada de constitución de los gobiernos municipales demuestra que "Izquierda Unida ha estado al servicio de la derecha".
Benegas declaró a Servimedia que, salvo "en contadas excepciones", la coaición ha optado por frustar cualquier posibilidad de acuerdo con el Partido Socialista para la articulación "de mayorías progreso".
"Ha funcionado un pacto PP-IU para entregar a la derecha un número importante de alcaldías", agregó, "que sólo puede entenderse como el resultado de las conversaciones entre Aznar y Anguita".
El dirigente socialista calificó de intransigente la postura que ha mantenido la dirección de IU durante las conversaciones emprendidas por ambas formaciones políticas para alcazar acuerdos en el ámbito municipal.
Según Benegas, "la intransigencia de la dirección de IU ha impedido que, por primera vez desde 1979, se hayan podido articular acuerdos progresistas para los gobiernos municipales".
El secretario de Relaciones Políticas e Institucionales del PSOE señaló que el voto de las personas que depositaron su confianza en los candidatos de Izquierda Unida ha servido para que gobierne la derecha, frustando así cualquier intento de aproximación entre ambas fuerzas polítics.
IRRESPONSABILIDAD
Asimismo, lamentó la "grave irresponsabalidad" en la que, dijo, han incurrido los dirigentes de IU con los ciudadanos, ya que con su actitud han contribuido "poderosamente al acceso del PP a los gobiernos e instituciones locales", y citó como ejemplo el caso de Málaga.
El dirigente socialista se refirió a Julio Anguita para acusarle de favorecer a la derecha e intentar generar inestabilidad "a toda costa", y añadió que IU está liderada por "un cierto sectarismo antisocialisa".
Sin embargo, afirmó que Anguita no ha logrado imponer sus posiciones al conjunto de IU, lo que habría permitido que algunas federaciones regionales, como las de Madrid, Valencia, Cantabria y Cataluña, "hayan dado prueba de coherencia con los votantes de izquierda, apoyando, aunque con algunas excepciones, las candidaturas de progreso".
Esta situación, pone de relieve, a juicio de Benegas, la existencia de contradiciones en el seno de la coalición, ya que considera que no ha logrado definir un posición coherente a nivel nacional.
Respecto a los ayuntamientos en los que el PSOE no gobierne con mayoría absoluta, José María Benegas, que insistió en que son "inexistentes las críticas de Julio Anguita a la derecha", vaticinó que la dirección de Izquierda Unida intentará reproducir "el modelo andaluz", que "consiste en hacer de la ingobernabilidad el único objetivo de su estrategia política".
"El error estratégico en que incurre IU es muy grave", apuntó, "porque su única apuesta consiste entratar de deslegitimar a la parte mayoritaria de la izquierda política española, sin lograr que su propia legitimidad se vea reforzada, como han puesto de manifiesto las últimas elecciones".
A su juicio, la solución a la situación planteada "sólo puede venir del interior de IU, donde se tendría que abrir un proceso de reflexión que les haga superar el sectarismo antisocialista del que ha dado pruebas la dirección".
(SERVIMEDIA)
17 Jun 1995
GJA