AYUNTAMIENTOS Y ADMINISTRACION CENTRAL DIALOGARAN MAÑANA SOBRE LA REPRESENTACION EN EL COMITE DE REGIONES DE LA CE

MADRID
SERVIMEDIA

La designación de representantes de las comunidades autónomas y ayuntamietos en el Comité de Regiones (CR) de la Comunidad Europea será el tema central del pleno de la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL), que se reunirá mañana en la sede del Ministerio para las Administracines Públicas (MAP).

El pleno, que presidirá el titular del MAP, Juan Manuel Eguiagaray, debatirá cómo se cubren los 21 puestos del Comité de Regiones. La propuesta del presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Francisco Vázquez, es que la proporción sea de 10 y1, pero sin determinar cuáles corresponderían a los ayuntamientos y cuáles a las autonomías.

Por su parte, en la última Conferencia Sectorial para Asuntos Europeos algunas comunidades autónomas dieron signos de una mayor flexibilidad sobre su postura de que el CR sólo incluya representantes de las autonomías.

Sin embargo, todas las comunidades autónomas quieren estar presentes en el mencionado comité, lo que supondría que 17 puestos de los 21 que corresponden a nuestro país serían para las autonoías y los 4 restantes para ayuntamientos y diputaciones.

Según manifestó hoy a Servimedia el secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Antonio Luis Hernández, el presidente del Gobierno, Felipe González, ha reiterado en varias ocasiones que su postura es que "haya una representación importante de las comunidades autónomas, desde luego no las 17, pero sí una cifra que estaría entre los 11 y los 17".

Otras cuestiones que serán abordadas a partir de las 17 horasde mañana son el proceso de descentralización de competencias de las comunidades autónomas en las entidades locales y la puesta en práctica de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Esta ley, publicada en el BOE hace un mes, contempla un periodo de tres meses para la aplicación de la mayor parte de su normativa, lo que supone que en 1993 deberá desarrollarse y obligará a cambiar reglamentos y disposiciones.

La norma recoge, entre otra cuestiones, un Catálogo de Derechos del Ciudadano en su relación con la Administración (identificación de los funcionarios o no presentar más papeles de los estrictamente necesarios o que ya los tenga esa administración, por ejemplo).

La CNAL, que reúne a un número igual de representantes de las entidades locales y de la Administración del Estado, es el órgano permanente de colaboración entre ambos niveles administrativos. Los acuerdos se adoptan por consenso, mientras que la voluntad de la representción de los municipios se obtiene por mayoría absoluta de sus miembros.

(SERVIMEDIA)
28 Dic 1992
A