EL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA APRUEBA EL PLAN DE VIVIENDAS DE PSV

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El equipo de Gobierno socialista del Ayuntamiento de Zaragoza aprobó en el pleno ceebrado hoy, con el apoyo del concejal tránsfuga José Luis de Torres, el programa de actuación urbanística y el plan parcial presentados por la cooperativa ugetista PSV para construir 1.950 viviendas de tipo social en la zona de Acampo Casellas.

En el transcurso de la sesión, caracterizada por los continuos enfretamientos y acusaciones mutuas y a la que asistieron los máximos responsables de PSV y del sindicato UGT, los grupos municipales de la oposición (Partido Popular, Partido Aragonés e Izquierda Uida) manifestaron su rechazo al proyecto de la cooperativa, tras conocer la presunta actividad especulativa realizada en los solares donde planean edificar las viviendas de carácter social.

El concejal de Vivienda, el socialista Miguel Angel Loriente, defendió la bondad de esta iniciativa y la necesidad de mantener el buen nombre de PSV.

Por su parte, el portavoz de Izquierda Unida (IU), Ricardo Berdié, formación que se abstuvo en la votación, se opuso al proyecto al considera que el precio pagad por el suelo no permitirá hacer viviendas de tipo social.

Berdié achacó la actividad especulativa que encareció considerablemente ese suelo a los convenios urbanísticos firmados en 1992 por el consistorio y que luego fueron retirados.

No obstante, dejó al margen a la cooperativa PSV de ese proceso especulativo, del que aseguró que es un fenómeno del año pasado originado en una política equivocada, responsabilidad del PSOE.

Francisco Meroño, portavoz del Partido Aragonés, aseguró, por su pare, que la propuesta de PSV se ha desgajado del resto de proyectos urbanísticos por su afinidad con el equipo de Gobierno y acusó al concejal de Vivienda, Miguel Angel Loriente, de privilegiar a esta cooperativa.

Además, abogó por desarrollar otros suelos susceptibles de ser recalificados, al mismo tiempo que se ejecuta el proyecto desde la cooperativa ugetista.

El Partido Popular también se opuso al proyecto, que, en su opinión, fue remitido tres veces con anterioridad al pleno sin ninguna variacón, y apostó por continuar con el concurso de suelos, sin realizar actuaciones aisladas.

(SERVIMEDIA)
23 Mar 1993
S