EL AYUNTAMIENTO DE VIGO INVESTIGARA UNA SUPUESTA TRAMA DE EXORSION URBANISTICA EN EL MUNICIPIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleno del Ayuntamiento de Vigo aprobó hoy por unanimidad la creación de una comisión de investigación para determinar si existe una trama de extorsión urbanística, como denunciaron públicamente miembros de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de la ciudad (APROIN), y comprobar si hay alguna implicación municipal en esa supuesta red.
Durante el debate plenario, los portavoces de los diferentes grupos coincidieron en recomendarlos promotores urbanísticos que denuncien ante los tribunales las presuntas extorsiones que expusieron en rueda de prensa hace algunos días.
Los promotores inmobiliarios denunciaron que una persona reclamaba dinero a cambio de retirar recursos o denuncias contra determinadas obras polémicas.
Según el portavoz del Bloque Nacionalista Galego, Lois Castrillo, si no denuncian los hechos dan pie para pensar que mintieron o colaboraron en la ocultación de un delito.
En cambio, fuentes del grupo mnicipal del Partido Popular interpretaron que se puede pretender la creación de un clima de coacción general para evitar la presentación de recursos por cuestiones urbanísticas.
Las acusaciones de los promotores apuntaron veladamente hacia Luis Canabal, un ciudadano que ha presentado un total de 56 alegaciones o recursos contra licencias del Ayuntamiento de Vigo. Canabal afirma que su afán es evitar irregularidades urbanísticas en su ciudad y ha presentado ante la fiscalía de la Audiencia Provincial d Pontevedra una denuncia contra APROIN por daños contra su honor.
(SERVIMEDIA)
23 Nov 1994
C