EL AYUNTAMIENTO DE TRES CANTOS Y LA CAM PONEN EN MARCHA UN CENTRO DE DIA PARA ATENDER A JUBILADOS Y PENSIONISTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los jubilados y pensionistas de Tres Cantos (Madrid) cuentan desde esta semana con el primer centro de asistencia de día de la localidad, ubicado en la residencia San Camilo, gracias a un convenio firmado por el Ayuntamiento y la Consejería de Integración ocial de la comunidad autónoma.
Aunque se desconoce el coste total de la entrada en servicio del centro, el Ayuntamiento aporta 12 millones de pesetas y la CAM subvenciona la cantidad restante. El convenio tiene una duración de 12 meses, prorrogable por periodos anuales, según informaron fuentes municipales.
El centro tiene capacidad para 15 plazas y viene a cubrir una necesidad creciente en el municipio, según manifestó la concejala de Servicios Sociales, Josefa Díaz.
"Muchas familias trajeon consigo a sus abuelos cuando vinieron a vivir a Tres Cantos. Los mayores pasan mucho tiempo solos en casa y con este nuevo centro los ancianos podrán pasar unas horas entretenidos, así como recibir asistencia sanitaria, social y ocupacional", indicó Díaz.
En estos momentos no existe en Tres Cantos ningún local adecuado para atender a los ancianos, ni se podrá construir en breve, debido al escaso presupuesto municipal. Por esta razón, se ha optado por instalar este centro de día en la residencia de ncianos San Camilo, según explicó la delegada de Servicios Sociales.
Por otro lado, el grupo de concejales de IU presentó, en el último pleno, una propuesta para poner en marcha el servicio de ayuda a domicilio, pero no será posible por el momento debido a su elevado coste.
"Hemos realizado un estudio económico del proyecto y la atención a domicilio supone unos gastos cercanos a las 1.400 pesetas por hora y persona", comentó el alcalde en funciones, José Luis Rodríguez Eire.
Sin embargo, el quipo de gobierno del Ayuntamiento ha iniciado conversaciones con el Inem para formar a personas -vecinos de Tres Cantos- que deseen realizar este servicio. Con ello se cumplirá un doble objetivo, dar trabajo a los desempleados y cubrir un servicio social, según el primer edil en funciones.
Por otra parte, en el último pleno se aprobó por unanimidad el convenio sobre asistencia social entre la Comunidad Autónoma de Madrid y el Ayuntamiento de Tres Cantos para el desarrollo de los servicios sociales geerales. La Administración local deberá financiar el 25 por ciento del coste, unas 600.000 pesetas.
Alrededor de 15.000 personas están empadronadas en el municipio de Tres Cantos, el último creado en la Comunidad de Madrid, tras su segregación de Colmenar. El equipo de gobierno está formado por seis concejales de Tres Cantos Unidos, dos del PSOE y uno de la Agrupación Independiente de Tres Cantos. La oposición la forman el PP, con seis concejales, e IU, con dos.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 1991
M