MADRID

EL AYUNTAMIENTO SE SUMA A UN PROYECTO DE "LA CAIXA" QUE FAVORECE LA INTEGRACION SOCIOLABORAL DE INMIGRANTES

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid se ha sumado a los proyectos en la Red "Emprendedor XXI" e "Intégrate XXI", de "la Caixa", cuyo objetivo es favorecer, sobre todo desde la información, la inserción sociolaboral de inmigrantes.

La participación municipal se centrará fundamentalmente en dar a conocer cada uno de los servicios que se ofrecen al inmigrante, como los de traducción, acogida o asistencia jurídica, para los que los portales de la entidad catalana suponen un destacado medio de difusión.

El convenio, de un año de vigencia, obliga a las partes a organizar y cooperar en la celebración de cursos, seminarios y encuentros, tanto virtuales como presenciales, con el fin de fomentar el espíritu emprendedor y la integración social.

Por parte del Ayuntamiento firmaron el acuerdo Ana Botella, teniente de alcalde y concejala del Area de Gobierno de Empleo y Servicios al Ciudadano; Miguel Angel Villanueva, consejero delegado del Area de Gobierno de Economía y Participación Ciudadana, y José Manuel Berzal, concejal del Area de Coordinación Territorial. Por parte de "la Caixa" lo hizo Julio Lage, director ejecutivo de Internacional e Institucional.

El portal "www.integratexxi.com" ofrece información, servicios y herramientas de utilidad para todas aquellas personas extranjeras, que viven, estudian o trabajan en España, o tienen pensado hacerlo en breve.

Por su parte, el "www.emprendedorxxi.es" es un espacio de encuentro para emprendedores, inversores, universidades y escuelas de negocio, y público en general (especialmente colectivos de prejubilados con experiencia dispuestos a ayudar en el desarrollo de nuevos proyectos) que buscan información, formación y herramientas necesarias para realizar proyectos empresariales.

CONVIVENCIA SOCIAL

En rueda de prensa, Botella destacó que el departamento que dirige puso en marcha hace seis meses el Plan de Convivencia Social e Intercultural, dotado con 42 millones de euros hasta el año 2007, que establece las líneas estratégicas para favorecer la integración de la población inmigrante y sentar las bases de la convivencia entre las distintas personas y culturas de Madrid.

Entre los servicios que actualmente el Ayuntamiento ofrece a sus "nuevos vecinos", como los definió la concejala madrileña, están, por ejemplo, el de Mediación Vecinal, Social e Intercultural, un grupo de Asistencia Jurídica, una Oficina Municipal de Información y Orientación, o un programa de acogida temporal y atención a personas de origen subsahariano, de mayor relevancia ahora tras "los últimos ataques a nuestras fronteras" en Ceuta y Melilla, dijo.

Por otro lado, desde el Area de Economía y Participación Ciudadana se está trabajando, a través de "Madrid Emprende", la Agencia de Desarrollo Local de la capital creada a principios de este año, en el fomento y el apoyo a los emprendedores, la promoción económica de la ciudad y el estímulo a la creación de nuevas empresas de todo tipo.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 2005
L