EL AYUNTAMIENTO DE SEVILLA MANTENDRA LOS CORTES DE AGUA HASTA QUE NO ENTRE ENFUNCIONAMIENTO LA NUEVA TOMA DE EMERGENCIA

SEVILLA
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Sevilla mantendrá los actuales cortes de agua en el suministro hasta que no entre en funcionamiento la nueva toma de emergencia del río Guadalquivir.

El municipio sevillano no reducirá las restricciones por el momento porque, a juicio de sus responsables, "la situación de sequía y los problemas de abastecimiento de agua a la ciudad no han desaparecido todavía".

La nueva toma de agua de emergencia delGuadalquivir está previsto que entre en funcionamiento a primeros de mayo, fecha en la que pueden finalizar todas las restricciones, según anunció la mesa de la sequía en su última reunión.

La oposición ha criticado esta actitud del Gobierno municipal hispalense que consideran "absurda" si el suministro de agua está ya garantizado.

Según la oposición, las obras de emergencia que se han realizado hasta ahora permitirán disminuir los cortes de agua de 12 horas que sufre la capital andaluza.

Elconcejal socialista en el Ayuntamiento de Sevilla Bernardo Bueno afirmó que "no entendemos que el Gobierno municipal se empecine en no querer saber nada sobre los cortes de agua hasta el próximo mes de mayo".

"La situación", a su juicio, "ha cambiado porque ahora hay más agua; por tanto hay que volver a revisar todo el tema de las restricciones".

Estas restricciones han sido reducidas en la comarca sevillana del Aljarafe, donde diversos pueblos sólo sufren cortes de 8 horas y a primeros de mayo pdrán tener agua durante todo el día. Esta decisión fue adoptada por Aljarafesa, empresa responsable del abastecimiento de agua de esta comarca que depende de la Diputación Provincial de Sevilla, gobernada por los socialistas.

Por el contrario, la empresa municipal de aguas de Sevilla (Emasesa) depende del Ayuntamiento de Sevilla, que está regido por el Partido Andalucista y el Partido Popular. La concejala de Izquierda Unida en el municipio sevillano Rosa Bendala manifestó que "en esta asunto se está brando mal y desde uno punto de vista electoral".

Rosa Bendala señaló que "esta situación provoca en la ciudadanía desconcierto ante un tema tan importante como es el del agua y en el que actúan por separado el Ayuntamiento y la Diputación".

(SERVIMEDIA)
21 Abr 1993
C