EL AYUNTAMIENTO DE SANTANDER ELIMINARA 353 OBSTACULOS ARQUITECTONICOS EN LA CIUDAD Y EN LS ACCESOS A LAS PLAYAS
- El proyecto incluye la adaptación de la biblioteca de la UIMP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Santander, en colaboración con el Inserso y la Fundación Once, eliminarán en el plazo de un año un total de 353 obstáculos arquitectónicos, en el centro de la ciudad, en el paseo marítimo y en el barrio de Castilla Hermida.
El proyecto, subvencionado por las 3 instituciones con un total de 60 millones de pesetas, se iniciará en 2 semanas con la eliminaión de 112 bordillos en los pasos de cebras y vados del centro de la ciudad, y en una segunda fase, la concurrida zona de Castilla Hermida.
Dos de las acciones más interesadas del proyecto son la adaptación a personas con minusvalías de la biblioteca de la Univeridad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y el acceso a las playas de Santander, que quedarán ya preparadas para el verano de 1995.
Este plan de actuaciones de eliminación de barreras fue presentado hoy en el Ayuntamiento de Santander porel alcalde de la ciudad, Manuel Huerta; el vicepresidente primero ejecutivo de la Fundación Once, Rafel de Lorenzo; y el jefe de prestaciones técnicas del Inserso, Manuel Pérez.
Por otra parte, el vicepresidente primero ejecutivo de la Fundación Once participó hoy en la apertura del curso académico 1994-1995 de la Universidad Nacional Aulas de la Tercera Edad, universidad que ha celebrado el XV aniversario de su fundación.
De Lorenzo defendió en la lección inaugural "Las Fundaciones como instrumeto de solidaridad" un modelo tripartito de acciones en materia de asuntos sociales, destacando el papel de las fundaciones como complemento y alternativa a las acciones públicas e iniciativas privadas orientadas a una política de mercado.
"Un mismo problema", dijo De Lorenzo, "puede resolverse desde una solución pública, desde una acción privada con un sentido de puro mercado o desde la atención que pueda dar una institución como pueden ser las fundaciones".
La Fundación Once ha invertido en Cantbria desde su inicio en 1988 unos 800 millones de pesetas orientados a servicios sociales y de empleo para personas con discapacidad. Fundosa, grupo instrumental de la Fundación Once, tiene participaciones en Cantabria en las empresas Austral Sport y Columbia Cintas de Impresión, según señaló en rueda de prensa De Lorenzo.
(SERVIMEDIA)
17 Oct 1994
F