EL AYUNTAMIENTO DE SAN SEBASTIAN REHABILITARA LAS CASAS DE LOS ANCIANOS CON POCOS RECURSOS ECONOMICOS.

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

La Diputación foral de Guipúzcoa y el Ayuntamiento de San Sebastian presentaron hoy un programa de rehabiitación de viviendas de personas de la tercera edad para que puedan seguir estando en sus domicilios con una mejor calidad de vida.

Bajo la denominación de "grifos", el programa intenta que los ancianos estén más en sus casas, para que no tengan que acudir a los hogares de la tercera edad, dejar los lugares de su entorno que ellos frecuentan, etc.

Estas casas en las que han vivido durante largo tiempo, según la Diputada de Bienestar Social de Guipúzcoa, Gemma Zabaleta, suelen estar en los cascos ntiguos de la ciudad por lo que sus condiciones de habitabilidad no suelen ser muy buenas.

La acometida de estas obras la realizarán 20 jóvenes que han salido de escuelas profesionales relacionadas con este tipo de trabajos, a los que se les ofrece un primer empleo. Es un contrato en el que continúa su formación.

Para acceder a este tipo de ayudas, el anciano debe estar ya sujeto a un plan de ayudas domiciliarias que ofrece el Ayuntamiento donostiarra, ver cuál es el estado de la vivienda y sus oupantes, que su edad oscile entre los 65 y 80 años más o menos y que no tenga recursos económicos para acometer las obras.

Entre las mejoras a realizar están la instalación o acondicionamiento del agua caliente y fria, del gas, instalación eléctrica, obras en el cuarto de baño, supresión de diversas barreras arquitectónicas y adquisición o reparación de electrodomésticos.

Los objetivos que cumple el programa son dos básicamente: de carácter económico, porque son puestos de trabajo reales ofrecido a los jóvenes; y de carácter social. Asimismo, existe un objetivo de carácter secundario, según Guillermo Etxenique, Diputado de Economía, que sería de caracter urbanístico al mejorar los cascos antiguos de la ciudad.

La demanda es grande, ya que hay unas 900 personas esperando estas mejoras, aunque de momento, únicamente se veran beneficiadas 20 viviendas. Este número se puede ver aumentado si aumentan, a su vez, las brigadas de trabajo.

El presupuesto con que cuenta este proyecto es de 24 millnes de pesetas y está concertado con el INEM, la Diputación guipuzcoana y el Ayuntamiento de San Sebastián.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 1992
C