EL AYUNTAMIENTO DE SAN SEBASTIAN DESCARTA QUE EXISTAN "TOPOS" DE ETA EN LA POLICIA MUNICIPAL

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

La Comisión de Gobierno del Ayuntamiento de San Sebastián aprobó hoy una declaración institucional de apoyo a la Policía Municipal, que ha quedado en entredicho al conocerse un informe interno que anunciala existencia de infiltrados de ETA en dicho cuerpo.

El Ayuntamiento donostiarra rechaza así dicho informe interno, que asegura que dentro del Cuerpo de la Policía Municipal hay "topos" de ETA.

El alcalde de San Sebastián, el socialista Odón Elorza, defendió la intachabilidad de los agentes municipales y exigió a quien tenga "indicios racionales" de actuaciones irregulares o ilícitas dentro de ese cuerpo que lo denuncie ante "las instancias judiciales correspondientes".

Elorza descalificó alagente Francisco Cano, presunto autor del informe sobre los "topos" de ETA, y le acusó de "crear alarma" y de plantear una "batalla personal con connotaciones políticas y sindicales".

Los miembros del gobierno tripartito de San Sebastián decidieron que, próximamente, elevarán a pleno la propuesta de expulsión del cuerpo del agente Francisco Cano, tras conocerse en un expediente disciplinario, abierto en 1994, que había cometido cinco faltas consideradas muy graves.

Cano se encuentra actualmente sspendido de empleo y sueldo durante seis años por haber protagonizado otras tres faltas consideras muy graves. De todas ellas, cuatro fueron puestas en conocimiento del juez al considerar que podrían ser constitutivas de delito o falta penal.

Con el apoyo a la Policía Municipal, el ayuntamiento ha dado por finalizada la controversia suscitada a raíz del informe sobre la presunta existencia de infiltrados de ETA en la Policía Local de San Sebastián, sin que se haya planteado la posibilidad de investiga este hecho, pese a que dicho informe fue realizado por 13 agentes municipales tras el asesinato del concejal del PP Gregorio Ordóñez.

(SERVIMEDIA)
19 Jul 1995
C