EL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA DICE QUE SU LUCHA ES LA DE "DAVID CONTRA GOLIAT"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Ayuntamiento de Salamanca, Fernando Rodríguez, manifestó hoy que el contencioso que esta corporación mantiene en torno a los "papeles" que reclama la Generalitat de Cataluña es la lucha de "David contra Goliat" y expresó su confianza en la justicia.
"Sabemos que esta es la lucha del débil frente al poderoso, de David contra Goliat, pero precisamente en un Estado de Derecho las pretensiones de los débiles frente a los poderosos se ven tuteladas por el poder judicial y por los tribunales de justicia", dijo.
Rodríguez hizo estas manifestaciones al finalizar la vista celebrada en la Audiencia Nacional para determinar si los "papeles" del Archivo de Salamanca continúan su viaje a Barcelona.
Aseguró que el Ayuntamiento de Salamanca no está pidiendo que se incumpla la legislación reguladora de la devolución de los documentos. "Al contrario, lo que le está pidiendo al Gobierno es que cumpla la propia ley que él ha promovido", añadió.
A su juicio, del Archivo General de la Guerra Civil han salido documentos "que no cumplen los requisitos de la ley porque no pertenecieron nunca ni a la Generalitat de Cataluña, ni al Parlamento catalán ni a entidades de ellos dependientes".
Asimismo, hay incumplimientos "graves" de procedimiento, como la ausencia de un informe preceptivo del Patronato del Archivo, la falta de una identifación previa de los documentos como marca la ley.
Además, el portavoz del Ayuntamiento de Salamanca añadió que no han quedado copia de los documentos "en los términos que marca la ley de procedimiento administrativo".
Agradeció la comparecencia del director del Archivo General de la Guerra Civil Española, Miguel Angel Jaramillo, y al del Archivo General de Castilla y León, Carlos Travesí, que declararon como testigos en la vista de hoy y, respaldaron, "en un gesto de honradez y de profesionalidad", la tesis del Ayuntamiento de Salamanca.
El portavoz del Ayuntamiento de Salamanca defendió especialmente a Jaramillo que, en su opinión, fue sometido durante la vista a un "tremendo acoso" por parte del abogado del Estado.
A su juicio, la actitud del abogado del Estado respecto a Jaramillo "da buena muestra del talante de este Gobierno frente a aquellos que no piensan como él".
(SERVIMEDIA)
24 Ene 2006
B